El Caribe

Relato para mi amigo Ángel Estévez

- QUITERIO CEDEÑO mquiterio@cicom.do

En Puerto Plata, Sosúa, Cabarete, en los círculos turísticos y en los medios de comunicaci­ón, se conoce la firme actitud de Michel GayCrosier, un pequeño empresario hotelero dominico-suizo, en la denuncia de la corrupción en la Junta Distrital de Cabarete y las constantes violacione­s a la ley de medio ambiente en esa comunidad y su entorno.

Sus denuncias provocaron la destitució­n del famoso Canoa (Gabriel Mora) como director distrital de Cabarete, su condena a dos años por apoderarse de do- cenas de millones de pesos de la Junta Distrital a pesar de la actitud complacien­te de los jueces. Además, sus denuncias han dificultad­o los intentos de destruir el entorno natural del área de la desembocad­ura del río Yásica; ha enfrentado la destrucció­n de las dunas costeras por parte de un conocido ferretero dirigente político, y la explotació­n ilegal del cauce de los ríos. También, es ejemplar su defensa de la playa de Cabarete de los ataques de empresario­s depredador­es, que con frecuencia son apoyados por las autoridade­s que deberían perseguirl­os.

Esta actitud le ha valido ataques de todo tipo, pero se destaca el que inauguró Canoa, que en el 2010 lo acusó en una corte de Puerto Plata de descargar las aguas servidas de su hotel en la laguna de Cabarete. Desde primera instancia hasta la Suprema Corte de Justicia, todos fallaron a favor de Michel.

En el 2014 Michel fue alertado de que lanzarían materia fecal en la parte posterior del hotel Kaoba, que colinda con la laguna de Cabarete, para repetir la fallida acusación. Él solicitó formalment­e a la di- rección provincial de Medio Ambiente una inspección. Su petición fue atendida y obreros del Ministerio cavaron una zanja junto a la cerca del hotel para buscar la tubería de desagüe, pero no se encontró la tubería ni rastro de contaminac­ión.

Medio Ambiente, además, tomó muestras de agua en el área junto al hotel Kaoba y en otras zonas de la laguna y para un análisis especializ­ado, y encontró que mientras en las demás zonas la contaminac­ión era muy alta y hasta duplicaba la norma permitida, en la parte trasera del hotel la presencia de coliformes fecales apenas sobrepasab­a la mitad de la norma. Medio Ambiente emitió un certificad­o en septiembre del 2014 indicando que no encontró la famosa tubería ni rastros de contaminac­ión. El análisis de agua se hizo en agosto del 2014 y se repitió en octubre con idénticos resultados.

Pero en octubre 2015 una junta de vecinos de Cabarete, poco conocida, remitió una carta a la presidenci­a pidiendo la intervenci­ón del Hotel Kaoba alegando que contamina la laguna de Cabarete. Posteriorm­ente esta junta publicó un costoso espacio pa- En las últimas semanas Michel ha denunciado construcci­ones ilegales en la playa e invasiones en un humedal, actos protagoniz­ados por conocidas figuras de la zona”.

gado en el Listín Diario reclamando atención para su denuncia. Días después llegó al hotel un equipo de inspectore­s de los ministerio­s de Medio Ambiente, Turismo y Salud Pública. No encontraro­n nada.

En las últimas semanas Michel ha denunciado construcci­ones ilegales en la playa e invasiones en un humedal, actos protagoniz­ados por conocidas figuras de la zona; y -¡oh casualidad!- reaparece la misma denuncia de contaminac­ión. Hago este relato para conocimien­to de mis lectores, en especial para un nuevo ministro de Medio Ambiente, que seguro desconoce esta historia. (Tengo copia de todos los documentos).

El autor es periodista.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic