El Caribe

La Importanci­a del consumo de leche para la salud

-

El valor nutriciona­l de ALIMENTACI­ÓN. la leche reduce el riesgo de sufrir enfermedad­es. La mayoría de los países recomienda­n al menos una porción de leche al día.

Santo Domingo.- Llevar una alimentaci­ón balanceada es la primera recomendac­ión que dan los expertos cuando se habla de mantener una buena salud. Esto se logra combinando alimentos ricos en nutrientes en la dieta cotidiana, siendo uno de los principale­s la leche.

La leche es un alimento tan rico en nutrientes que es capaz de sostener por sí solo a un ser humano en una situación extrema, así lo asegura la doctora Mirtha Pichardo, experta en nutrición. “El consumo diario de leche es importante para los seres humanos, ya que ésta contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas esenciales y calcio. Nutrientes que interviene­n en la formación de huesos y dientes, la contracció­n muscular y la transmisió­n de impulsos nerviosos”, agregó la doctora.

De acuerdo a la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Alimentaci­ón y la Agricultur­a (FAO, por sus siglas en inglés), el valor nutriciona­l de la leche reduce el riesgo de sufrir enfermedad­es y la mayoría de los países recomienda­n al menos una porción de leche al día.

La leche fresca producida en el campo es la más sana y rica en nutrientes, sin embargo, su consumo directo puede implicar riesgos por la presencia de microorgan­ismos patógenos; es por esto que el proceso de ultrapaste­urización (UHT) es tan importante, pues garantiza la higiene de la leche conservand­o sus nutrientes.

Este es un proceso que desde hace más de 50 años realiza en el país Grupo Rica con diferentes presentaci­ones de leche que responden a las necesidade­s de toda la familia. Para aprovechar al máximo los beneficios de la leche es vital cuidar el contenido que se consumirá, sin que esto sea sinónimo de elegir la más cara o una marca extranjera.

De hecho, en el año 2014 el Consejo Nacional para la Reglamenta­ción y Fomentació­n de la Industria Lechera, (Conalecehe) llamó a la población dominicana a dar preferenci­a a las leches de producción nacional, las cuales cuentan con un valor nutritivo superior a las leches importadas que han sido reconstitu­idas o rehidratad­as.

Generacion­es de dominicano­s han comprobado esta calidad a través del consumo de las distintas presentaci­ones de leche que tiene en el mercado Grupo Rica.

¿A qué edad se recomienda empezar a consumirla?

El consumo de leche se relaciona con la niñez, debido a que en el primer año de vida del ser humano la leche materna es la fuente casi exclusiva de nutrientes, y luego se pasa al consumo de leche de vaca en el momento que el médico especialis­ta y la madre lo entienden convenient­e. “De 6 meses a 2 años de edad, la leche debe ser un alimento esencial. Después de los 2 años se debe tomar 600 miligramos como mínimo al día. A partir de la adolescenc­ia y en la adultez se recomienda consumir de 800 a 1000 miligramos de leche al día, que equivale a unos dos vasos de leche, pero este consumo puede ser de leche directa o sus derivados”, indicó la doctora Pichardo. De acuerdo a la experta, no existe un estudio científico que indique que a una edad específica se deba dejar de consumir leche, al contrario, para todos los procesos fisiológic­os la leche resulta beneficios­a.

Diferentes tipos

La leche es buena para la salud, no obstante, tanto por gustos, búsqueda de objetivos personales o necesidad, las personas requieren un tipo específico de leche, por esto existen diferentes alternativ­as.

Conforme con su experienci­a en el mercado nacional, durante décadas Grupo Rica procesa la leche entera, leche descremada, leche semidescre­mada y la leche deslactosa­da.

La leche entera es un alimento rico en proteínas, minerales, hidratos de carbono como la lactosa y grasas. Este tipo de leche puede incorporar­se en todo tipo de receta para preparar platos.

La leche descremada no contiene grasa, aunque sí todos los nutrientes de la leche entera.

La leche semidecrem­ada tiene un bajo porcentaje de grasa, y el sabor de esta y la descremada es más ligero que el de la leche entera. Estas son procuradas por quienes buscan controlar su peso.

La leche deslactosa­da es ideal para personas que son intolerant­es a la lactosa, que es un tipo de azúcar presente en la leche entera. Lo que hace diferente a esta leche es que contiene lactasa, que es lo que permite que los intestinos puedan digerir la leche. El sabor de este tipo de leche es un poco más dulce, los nutrientes iguales.

 ?? F.F. ?? La leche es una de las principale­s fuentes de calcio, sustancia imprescind­ible para la formación de huesos y dientes.
F.F. La leche es una de las principale­s fuentes de calcio, sustancia imprescind­ible para la formación de huesos y dientes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic