El Caribe

Edilí prefiere actuar antes que volver a cantar en giras

- KARINA JIMÉNEZ

Llegar al canto y a la acESCENARI­OS. tuación eran rutas del entretenim­iento que Edilí no tenía planeado recorrer, hasta que su esposo, el periodista Rafael Ovalles, la impulsó por esos caminos.

Para la artista, quien nunca había estudiado actuación, la ignorancia tiene dos caras: la del atrevimien­to y la de la timidez, que fueron las que la llevaron al teatro por empuje de Ovalles, a inicios de la década de los años 90.

“Han sido carreras muy enriqueced­oras, sobre todo porque ninguna de las dos las tenía planeadas”, sostuvo Ediltrudis del Carmen Pichardo, nombre de pila de la cantante, quien es doctora en Derecho. En una entrevista con elCaribe, recordó que entró a la actuación “por la puerta grande” en 1991, con el protagónic­o de la obra Solo el amor y la luna traen fortuna, presentada en el Teatro Nacional. Allí, compartió escenario con el famoso actor César Olmos. Esta obra le abrió la puerta en Bellas Artes, donde actuó como figura principal de la obra Vamos a contar mentiras, junto a Luis Manuel Aguiló y Kenny Grullón, entre otros.

“Dicen que lo que está para uno no hay quien se lo despinte. En enero del 91 estaban buscando una actriz para esa obra de la temporada Shell, y mi marido, que es un atrevido, pasó por ahí y le dijo: -ay, pero busquen a Edilí-. Y cuando llegó a mi casa, me lo dijo como un chiste. Al pasar los días me llamó Amarilis Rodríguez y yo le dije que no me interesaba, porque nunca había estudiado teatro. Ella insistió e insistió tanto, que cuando fui a su casa me entregó el libreto como si yo le habiera dicho que sí, mientras le insistía que no me interesaba”, rememoró la intérprete de “Perdóname”.

Han pasado 27 años desde su debut, y la viceminist­ra de Identidad del Ministerio de Cultura sigue enamorada de las tablas, muy especialme­nte de los monólogos, porque con ellos puede manejar su tiempo, especialme­nte al momento de ensayar. “No pudo pasarme nada mejor en el arte que haber incursiona­do en el teatro”, sostuvo Edilí.

Es por eso que tras dos años alejada de las tablas, regresa con su octavo monólogo, titulado Cómo despertar un amante, una obra del español Roberto Lumbreras, la cual describió como “irónica y romántica, la cual desde que la leí me interesó y dije: este es el (papel) mío para regresar al teatro”. La pieza, dirigida por Niurka Mota, se presentará a partir de hoy, a las 8:30 de la noche, en la Sala Ravelo del Teatro Nacional “Eduardo Brito”. Las funciones se extenderán hasta el sábado y el domingo.

Como cantante “Yo sufría para ir a la presentaci­ón y sufría después de la presentaci­ón”, dijo.

 ?? F.E. ?? Edilí sube esta noche a escena con la obra “Cómo despertar un amante”.
F.E. Edilí sube esta noche a escena con la obra “Cómo despertar un amante”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic