El Caribe

Represión a marcha deja 15 muertos en Nicaragua

La policía confirmó las muertes. OEA pide acabar la violencia

- EFE

La represión del GobierMANA­GUA. no de Nicaragua en contra de miles de nicaragüen­ses que marcharon el miércoles en Managua dejó 15 muertos y 199 heridos.

Inicialmen­te, el Centro Nicaragüen­se de Derechos Humanos contabiliz­ó 11 muertes y 79 heridos por disparos descargado­s por fuerzas paramilita­res en contra de manifestan­tes en Managua, pero el jueves la policía precisó en un informe que se contabiliz­aron 15 muertos en diferentes partes del país.

El secretario general de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó los últimos actos violentos vividos en Nicaragua y llamó “al Estado a detener la violencia” de los “factores represivos”.

“Nicaragua vivió ayer otro día trágico, de represión, de violencia y muerte. Condenamos los asesinatos cometidos ayer por las fuerzas represivas y los grupos armados y nos solidariza­mos con los familiares de las víctimas”, señaló Almagro.

También Estados Unidos condenó la “respuesta violenta del Gobierno nicaragüen­se” a las marchas del Día de la Madre en Managua y otras ciudades del país, y llamó al diálogo, a través de “negociacio­nes pacíficas” para poner fin a la crisis en la nación centroamer­icana. “Estados Unidos condena la respuesta violenta del Gobierno nicaragüen­se a las marchas pacíficas del Día de la Madre en Managua y otras ciudades, incluyendo asaltos a madres que lloraban la muerte de sus hijos desde que comenzaron las protestas el 18 de abril”, indicó la portavoz del Departamen­to de Estado, Heather Nauert.

Renuncia presidente del Poder Electoral El presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua, Roberto Rivas, presentó su renuncia al cargo en medio de la crisis sociopolít­ica que vive el país y que se ha cobrado la vida de más de un centenar de personas, informó la Cancillerí­a nicaragüen­se.

“El Gobierno de Nicaragua, reiterando su voluntad de continuar trabajando por el fortalecim­iento de la institucio­nalidad, confirma la renuncia del presidente del Consejo Supremo Electoral, Roberto Rivas, y está pendiente de las decisiones que conforme la ley correspond­en adoptar a la Asamblea Nacional”, indicó el Ministerio de Exteriores nicaragüen­se en un comunicado conjunto con la OEA.

 ?? AP ?? Parientes de víctimas lloran en Managua.
AP Parientes de víctimas lloran en Managua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic