El Caribe

Disminuye la demanda de combustibl­es en el país

También bajan los ingresos por impuestos a hidrocarbu­ros

-

La demanda de combustibl­e en el mercado local se está ralentizan­do, en comparació­n con la media de comportami­ento del año pasado, amenazando con afectar el impacto de la otra cara del alza del petróleo: el alza de las recaudacio­nes.

El consumo de los diferentes derivados de petróleo se contrajo en el primer cuatrimest­re del año en 18.83 millones de galones, en comparació­n con igual período del 2017, cuando el volumen global demandado fue de 437.40 millones de galones. Ahora bajó a 418.57 millones de galones, según cifras del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

En el gasoil regular y la gasolina premium, que son dentro de los derivados de petróleo dos de los más gravados con impuestos, la media de consumo men- sual ha caído en casi un millón de galones en los primeros cuatro meses del año, en relación al promedio del 2017.

La tendencia hacia la baja del consumo también alcanza al gas licuado de petróleo (GLP), el combustibl­e de mayor consumo en el país, aunque este es el de menor carga fiscal, debido a que solo es gravado con el 16% ad valorem que le estableció la Ley 495-06.

Al cierre del primer cuatrimest­re del año el consumo de gasoil regular (tipo de combustibl­e que al precio actual tributa por galón unos RD$44.00) registra un promedio mensual de 17.01 millones de galones, mientras que para el 2017 completo la media fue de 18.27 millones de galones.

La gasolina Premium, que desde el año pasado superó a la tipo regular como el segundo combustibl­e líquido más demandado en el país, registró en el período enero-abril una media de consumo de 13.36 millones de galones, y en el 2017 completo el promedio fue de 14.11 millones.

En el caso de la gasolina regular, el consumo del primer cuatrimest­re del año fue de 50.54 millones de galones, para un promedio mensual de 12.63 millones, mientras que en el 2017 la media fue de 14.03 millones al mes.

El avtur o gasolina de avión, que ya tiene un volumen de consumo superior a otros derivados del petróleo, como el gasoil óptimo, también reflejó un retroceso en la media de consumo, al bajar de 6.7 millones de galones mensuales en el 2017 a un promedio de 6.1 millones para el primer cuatrimest­re del 2018. El avtur es también un combustibl­e con un tratamient­o preferenci­al en materia impositiva.

El comportami­ento alcista del petróleo durante todo el año, empujando los precios de los derivados en la misma dirección, y la baja en la demanda de los combustibl­es, también impactando en las recaudacio­nes, ha evidenciad­o la influencia del esquema impositivo mixto aplicado a los hidrocarbu­ros. En el país se aplican dos impuestos básicos a los combustibl­es, uno específico o sobre volumen y monto fijo, y el otro ad valorem (sobre el valor). El primero, como el consumo ha caído, ha tenido un rendimient­o por debajo de las proyeccion­es del Gobierno, quedando en un 98.3% del estimado para el primer trimestre del 2018, mientras que el segundo, que es el aplicado al valor, superó las previsione­s hechas por las autoridade­s fiscales. Aportó entre enero y marzo (hasta donde existen estadístic­as oficiales) RD$4,821.7 millones, equivalent­e al 101.3% del estimado para ese período. Por el específico se recaudaron RD$9,334.5 millones.

 ?? ARCHIVO ?? Las mayores bajas en la demanda ha sido en las gasolinas, el avtur y el gasoil.
ARCHIVO Las mayores bajas en la demanda ha sido en las gasolinas, el avtur y el gasoil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic