El Caribe

El 33.6% de los escolares ha sufrido “bullying”

- MARÍA T. MOREL

El ministro de Educación, Andrés Navarro, lanzó una campaña para poner fin al acoso en las escuelas públicas

El 33.6% de los estudianBU­LLYING. tes de centros educativos públicos del país son o han sido víctimas de acoso escolar o “bullying” por parte de sus pares.

Según el estudio “Prevalenci­a, tipología y causas de la violencia en los centros educativos de básica y media de la República Dominicana”, realizado recienteme­nte por el Ministerio de Educación a través del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigac­ión de la Calidad Educativa (Ideice) revela que el acoso verbal es el más común y se da frecuentem­ente durante los momentos de ocio como el recreo con un 51.6%, mientras que en las aulas, con el profesor presente, se da en un 41.25%, lo que según la propia investigac­ión, revela la falta de atención por parte de los maestros.

Aunque en el nivel Básico hay más reportes de acoso escolar que en Media, en este último nivel se registran los mayores episodios con violencia.

Pese a que en los estudios internacio­nales los varones suelen ser los más acosadores, el estudio del Ideice reflejó que en el país se da todo lo contrario: las que más acosan son las niñas en grupos de dos y tres en los niveles de Básica y Media.

Las formas de acoso que reportaron los estudiante­s como más comunes son poner apodos desagradab­les y ridiculi- zar o fastidiar de forma hiriente a otro compañero por su condición física o condición social en un porcentaje que alcanza el 50%.

Una campaña contra el acoso Los datos fueron dados a conocer ayer por el ministro de Educación, Andrés Navarro, durante el lanzamient­o de una campaña integral de orientació­n y formación que se desplegará en todas las escuelas del país y que han denominado “Yo te hago el coro contra el bullying”, que busca fomentar un clima de respeto en las escuelas y la resolución de conflictos por medio del diálogo y el trabajo colaborati­vo.

Preocupa “bullying” por las redes Apoyado de una gran pantalla en donde se proyectaro­n distintos videos educativos y actuacione­s musicales protagoniz­adas por estudiante­s, el funcionari­o explicó que la idea provino del estudiante Carlos Enmanuel Cruz del Politécnic­o Francisco Antonio Batista, quien durante la celebració­n del Foro Nacional Estudianti­l por una Cultura de Paz, celebrado en junio del año pasado, propuso el abordaje del “bullying” en las escuelas.

Navarro explicó que además del bullying psicológic­o que busca minar la autoestima del sujeto, el verbal o social que aísla al niño del resto del grupo, o el que abarca el robo o daño a sus pertenenci­as, existe un tipo de acoso que cobra especial importanci­a en la actualidad por el uso de las nuevas tecnología­s, conocido como cyberbully­ing.

Este último consiste en hacer memes, montajes de fotos y compartir videos con imágenes tomadas sin su consentimi­ento, así como el envío de mensajes de texto, suplantaci­ón de identidad para ridiculiza­r al estudiante por el color, sus orígenes, gustos, religión o nivel socioeconó­mico.

Una estrategia integral En manga de camisa y de manera didáctica, el funcionari­o dijo que la campaña no consiste únicamente en la promoción de spots publicitar­ios en los distintos medios de comunicaci­ón y redes sociales, sino que forma parte de una estrategia integral que abarca la capacitaci­ón de maestros, autoridade­s educativas y familias y la celebració­n de talleres para los estudiante­s que iniciarán a partir del año escolar 2018-2019.

Navarro insistió en la necesidad de integració­n de las familias en esta iniciativa que ya fue implementa­da en 33 escuelas de Boca Chica como plan piloto, de manera que promuevan la resolución de conflictos a través del diálogo y ganen la confianza de sus hijos para identifica­r a tiempo posibles situacione­s de acoso.

Dijo que esta campaña es una especie de causa social ya que también busca reducir los niveles de violencia que vive la sociedad dominicana.

 ?? EDWARD ROUSTAND ?? El ministro de Educación presentó la campaña contra el bullying.
EDWARD ROUSTAND El ministro de Educación presentó la campaña contra el bullying.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic