El Caribe

Devoción por la Virgen de las Mercedes

La celebració­n de este día en el país inició en marzo de 1495 con el regreso de Cristóbal Colón a la Isla Hispaniola

- ROSMERYS DE LEÓN Cuando uno tiene un dolor, una fiebre, uno tiene un problema, uno dice: ¡ay virgencita de las Mercedes, ora por mí!, y uno se sana”. rdeleon@elcaribe.com.do

La Vega. Decenas de devotos de la Virgen de las Mercedes comenzaron desde el fin de semana a rendirle culto, con peregrinac­iones al Santo Cerro de La Vega. Familias completas acudieron al Santuario Nacional Nuestra Señora de las Mercedes a recibir la bendición.

Cada 24 de septiembre, miles de feligreses católicos celebran el Día de la Virgen de las Mercedes, considerad­a la patrona de República Dominicana, que es una de las advocacion­es de la virgen María. El significad­o del título “Merced” significa “misericord­ia”.

Para los devotos a esta advocación de María, las Mercedes tienen un gran significad­o en sus vidas.

Los creyentes aseguran que la Virgen de las Mercedes vino a “defenderno­s de la esclavitud, rompió las cadenas, para liberarnos a todos”. Así lo expresó Mery Lora, una señora mayor, quien tiene prácticame­nte toda su vida siguiendo a la virgen.

Hoy cientos de personas abarrotan las iglesias, en especial la que lleva el nombre de la virgen, ubicada en la Ciudad Colonial.

“Cuando uno tiene un dolor, una fie- bre, uno tiene un problema, uno dice ay virgencita de las mercedes, ay ora por mí, y uno se sana”, indicó Josefa Almonte, quien es devota de la virgen desde hace muchos años.

La celebració­n de este día data desde el 1495 con el regreso de Cristóbal a la Isla Hispaniola, luego de su viaje donde descubrió Cuba y Jamaica, encontró que el panorama estaba alborotado debido a las violacione­s y robos cometidos por los suyos.

Pero es en 1615, después de que la Isla fue afectada, el 8 de septiembre de ese año, por un fuerte terremoto con réplicas de algo más de 40 días.

La ciudad de Santo Domingo fue severament­e afectada y el Cabildo de Santo Domingo declaró a la Virgen de las Mercedes como “Patrona de la Española”.

En un principio la fiesta de las Mercedes se celebraba cada 8 de septiembre, aniversari­o del mencionado terremoto, hasta que en 1740, por Real Cédula, la festividad fue cambiada para el 24 de Septiembre.

“Ella intercede en muchos milagros, cuando tú le pides con amor y con fe, pri-

mero Dios, y después está ella con nosotros, todo se te pone bien”, dijo Ercilia Méndez, quien se dedica a vender velones y otros artículos católicos a los visitantes del templo.

Para los fieles católicos, este día es mucho más que una tradición, es una forma de agradecer a la madre de Dios por los favores concedidos mediante su intercesió­n ante el Padre.

“Ella significa todo, lo que le pido ahí está. Yo he tenido muchísimas situacione­s y ella ha estado ahí conmigo”, dijo Joanna Soto, fiel devota a la virgen.

Las Mercedes tiene varios elementos caracterís­ticos como son la túnica, el escapulari­o y la capa, todo en color blanco, con un escudo mercedario en el pecho, las cadenas y el grillete son insignias de esclavitud. Posee una tocada con corona de reina y también con el cetro en la mano derecha, mientras que en otras imágenes sostiene en la mano izquierda al Niño Jesús.

Muchos son los que afirman sentir la presencia de la santa en diversas situacione­s, tanto difíciles como alegres, a lo largo de sus vidas.

“Uno le pide con fe a ella, escucha la misa y esas cosas, uno le da gracias a la virgen”, dijo Mercedes Santiago, asistente a la iglesia de la Zona Colonial, que lleva el nombre de esta virgen.

Para César Pérez, la santa es muy importante en el plano espiritual.

Las Mercedes también es venerada en España, Italia, Perú y Venezuela.

Ventas de artículos

Además del incremento de las visitas a las iglesias, también se disparan las ventas de artículos religiosos.

Según expresan Ercilia Mendez y Joanna Soto, dos vendedoras de estos productos, hoy sus ingresos aumentan.

La venta de velones a 35 y 100 pesos, y de rosarios a 100 y 135 pesos es mucho mayor que en otros días.

 ??  ??
 ?? EDWARD ROUSTAND ?? La Virgen de las Mercedes es la madre espiritual de miles de dominicano­s que profesan la fe católica.
EDWARD ROUSTAND La Virgen de las Mercedes es la madre espiritual de miles de dominicano­s que profesan la fe católica.
 ?? EDWARD ROUSTAND ?? Josefa Almonte es devota de la virgen desde hace varios años.
EDWARD ROUSTAND Josefa Almonte es devota de la virgen desde hace varios años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic