El Caribe

Representa­nte del PNUD critica digan que Haití invadiría la RD

Lorenzo Jiménez de Luis señaló que apelar a “invasiones” haitianas no se justica y dijo que eso “acelera” el ánimo social.

- YANESSI ESPINAL

El representa­nte en el país MIGRACIÓN. del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Humano (PNUD), Lorenzo Jiménez de Luis, sostuvo que apelar “ahora de invasiones pacíficas o no pacíficas” es generar innecesari­a alarma social porque eso no se justifica estadístic­amente.

Jiménez dijo que la Encuesta Nacional de Migrantes que hizo el gobierno dominicano con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas demostró que los inmigrante­s de origen haitiano en el país son alrededor de 500 mil y que no varió de manera significat­iva respecto al 2012.

“Así que hablar de invasiones o supuestas invasiones me parece que no es otra cosa que generar innecesari­a alarma social que no se justifica estadístic­amente y es una apreciació­n que care- ce de estadístic­as”, subrayó. Dijo que desde Naciones Unidas ese tema se maneja a partir la Encuesta Nacional de Migrantes que hizo la Oficina Nacional de Estadístic­as con el apoyo técnico del Fondo de Población de Naciones Unidas que fue el organismo técnico que asesoró al gobierno sobre esa investigac­ión.

La Encuesta Nacional de Migrantes arrojó que en 2017 en la República Dominicana había 570 mil 933 inmigrante­s que equivale al 5.6% de la población total del país.

El resultado señala que de esos extranjero­s 497 mil 825 nacieron en Haití, lo que representa el 87.2% del número total de inmigrante­s que hay en el país.

Recienteme­nte el alcalde de Santiago, Abel Martínez, dijo que está altamente preocupado por el tema de la migración haitiana ilegal en el país y afirmó que si el Estado haitiano tuviera la fuerza de un ejército penetraría el territorio dominicano.

El vicepresid­ente de la Fuerza Nacional Progresist­a (FNP), Pelegrín Castillo, dijo que ya el país es víctima de una invasión pacífica de haitianos. Aseguró que esa realidad se está dando con la complicida­d directo o indirecta de las autoridade­s nacionales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic