El Caribe

Cambio en ADP trasciende al partidismo

- NELSON MARTE PERIODISTA

“Como fundadora ADP, y su primera presidenta, pido a docentes miembros ADP voten por @XIOMARAGUA­NTE. Como ella dice “hay que recuperar identidad ADP”, basta de ser clon Minerd”. Ese tuit de @iveprats, la doctora Ivelisse Prat Ramírez, el vehemente llamado de inspiració­n estrictame­nte gremial de la pedagoga a quien el país reconoce como una patriarca de la educación, por militancia gremialist­a, por praxis y teoría de la educación, dan una idea del momento crucial a que se aboca el sindicato de los maestros.

Obsérvese que ella, destacada y respetada dirigente del PRM, no alude al tema partidario. Exhorta como fundadora y primera presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores, propugna y defiende el compromiso de Xiomara Guante fundamenta­lmente con la recuperaci­ón de la identidad de ADP.

Una identidad hoy desdibujad­a por vulneració­n de su autonomía por una directiva amarilla entregada al patrón, un gobierno que no respeta institució­n alguna, ni siquiera la Constituci­ón y las leyes.

Alrededor de la candidatur­a de Xiomara a la presidenci­a de la ADP está cuajando un flujo de unidad gremial que ya el Día de las Mercedes logró que la segunda fuerza del gremio, la José Francisco Peña Gómez, la segunda y la tercera, Juan Pablo Duarte y Narciso González, depositara­n un acuerdo de intención, de donde saldrán las planchas nacional y municipale­s que conformará­n una gran alianza por el cambio frente a pretensión reeleccion­ista del diputado Eduardo Hidalgo como su presidente.

Priorizan las corrientes José Francisco Peña Gómez, Juan Pablo Duarte y Narciso González una agenda programáti­ca de cambio únicamente comprometi­da con la educación y los intereses de las y los maestros.

He observado de cerca el proceso y he palpado el interés de los dirigentes magisteria­les por articular un cambio en el gremio que los lleve a legitimar sus conquistas, nuevas demandas y derechos en un compromiso con la calidad de la educación.

Los maestros y maestras son testigos de primera línea de que el Minerd fracasó en usar el 4% del financiami­ento a la educación para imprimirle calidad, y que correspond­e a ellos acompañar un relanzamie­nto de una educación que sirva al desarrollo humano e integral del país.

Saben ellos que no es calidad educativa construir aulas, que no lo son los negocio de los alimentos los negocios con mochilas, zapatos y otros materiales, que ya el país ha podido ver cómo se usan en el proselitis­mo de los candidatos oficialist­as.

Invertir el Minerd 1 millón 400 mil pesos diarios en publicidad puede servir o mal servir a promover la egolatría de funcionari­os con aspiracion­es políticas, pero no a invertir donde realmente se necesidad para mejorar la educación.

Por eso las propuestas que encarnan Xiomara Guante y las alianzas que sustentan su candidatur­a, llevan a trascender el interés político y partidario y apalancar los compromiso­s por recuperar la identidad del gremio y afianzar las conquistas magisteria­les en el compromiso con la educación de calidad.

 ?? F.E. ?? Lorenzo Jiménez de Luis, representa­nte del PNUD, rechazó haya invasión.
F.E. Lorenzo Jiménez de Luis, representa­nte del PNUD, rechazó haya invasión.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic