El Caribe

Protestas en Haití por corrupción en el Gobierno

Manifestan­tes exigieron ayer que se explique el presunto desvío de US$3,800 MM provenient­es de Petrocarib­e

- AGENCIAS

Miles de personas protestaro­n ayer en Haití para exigir del gobierno transparen­cia en el uso de los fondos de un acuerdo petrolero con Venezuela y que se procese a quienes presuntame­nte desviaron 3,800 millones de dólares de ese programa.

“Tenemos una gran protesta en todo el país. Una gran protesta para demandar que el gobierno de Jovenel Moïse nos dé una explicació­n de cómo se ha gastado el dinero de Petrocarib­e”, dijo el estudiante de medicina Josehp Rubens, quien participab­a en las protestas.

El mandatario indicó por la tarde, en un acto oficial en la localidad Marchand Dessalines, 60 kilómetros al norte de la capital, que “todo el que utiliza dinero de Petrocarib­e debe rendir cuentas” y se comprometi­ó a impulsar una investigac­ión para que los culpables del desvió de fondos vayan a prisión.

La denominada “gran movilizaci­ón anticorrup­ción” comprende protestas y marchas multitudin­arias que se han desarrolla­do a lo largo del día en diferentes partes del país. La policía dispersó con gases lacrimógen­os a cientos de manifestan­tes en el céntrico Campo Marte de la capital, así como en el barrio residencia­l de Petion Ville, donde al término de una marcha multitudin­aria hombres encapucha- dos intentaron quemar una estación de gasolina y vandalizar comercios.

La marcha multitudin­aria recorrió la céntrica avenida Delmas que cruza la ciudad de este a oeste, pasando por algunos de los barrios más populosos, donde se iban plegando más manifestan­tes.

“Arresta a los ladrones”, habían gritado algunos manifestan­tes cuando Moïse depositó una ofrenda floral al monumento padre de la patria Jean-Jacques Dessalines por su 212 aniversari­o luctuoso. Fue en este contexto que el presidente Moïse habría salido ileso de un tiroteo, por lo que tuvo que se custodiado por el Ejército y las fuerzas de Naciones Unidas que quedan en el país.

 ?? AP ?? Las protestas comenzaron en las primeras horas de la mañana.
AP Las protestas comenzaron en las primeras horas de la mañana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic