El Caribe

Hallan restos humanos en el Mirador Norte

- ElCaribe ABRAHAM MÉNDEZ

El hallazgo de restos de HALLAZGO. ocho extremidad­es humanas en los alrededore­s del parque Mirador Norte, en el municipio Santo Domingo Norte, no es un hecho nuevo.

Autoridade­s del referido parque confirmaro­n que hace dos meses fueron encontrada­s seis fundas con restos humanos, en el lugar conocido como Las Cien Matas. Se cree que las bolsas fueron lanzadas desde un camión, pero no hay pistas de los responsabl­es.

Restos serían de hospital Según versiones preliminar­es, los restos pertenecen a un centro de salud. También fueron encontrada­s una docena de cajas de pruebas de VIH.

Los restos humanos fueron encontrado­s dentro de bolsas plásticas con el logo de un reconocido centro sanitario, por lo que se sospecha que proviniero­n de allí. Las autoridade­s tienen una investigac­ión abierta, a los fines de establecer quiénes lanzaron los restos y demás desperdici­os en la citada área, lo que constituir­ía una violación al artículo 107 de la ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales en lo referente a residuos domésticos y municipale­s.

La ciudadana Sonia Lugo DENUNCIA. Pérez, quien reside desde hace 40 años en el sector de Las Caobas, Santo Domingo Oeste, denunció que vive en una constante zozobra el abuso de propietari­os de talleres de mecánica y el aparcamien­to de camiones y vehículos frente a su residencia.

A esta situación se suma la falta de asfalto y el lodazal que se hace cuando llueve y los vehículos circulan sin cesar. Su vivienda se encuentra ubicada en una calle sin salida, donde estos negocios obstaculiz­an la entrada y salida de su hogar provocándo­le grandes molestias y complicaci­ones de salud por ser una persona que padece de hipertensi­ón y diabetes.

Asimismo, la señora de 77 años explica que su hijo de 53 años padece de condicione­s especiales y requiere de un ambiente de tranquilid­ad y paz.

Cada vez que uno de los equipos pesados hace ruidos estruendos­os y las máquinas de pulir y pintar vehículos son encendidas provoca un estado de intranquil­idad a su vástago que únicamente es controlado con medicament­os, que por su condición económica no puede costear.

“Desde hace más de 23 años le estamos pidiendo a los alcaldes de turno que nos arreglen la pequeña calle porque cuando llueve se llena de agua sucia con basura y toda inmundicia. Además de estos están los talleres de mecánica, lavadero de autos y de camiones de paquetería. Cuando no tienen salida están justo en la entrada de las casas, además los desarman por donde quiera y los camiones duran horas encendidos y todo el humo viene para la casa”, dijo Sonia Lugo.

También, expresa que es insoportab­le el nivel de contaminac­ión acústica y ambiental debido a que las personas que laboran en estos talleres lanzan a las calles y contenes residuos de comida y envases plásticos.

Por otra parte dijo que el derrame de aceites y combustibl­es les provoca dificultad para respirar.

 ?? DANNY POLANCO. ?? Sonia Lugo observa su entrada obstaculiz­ada por vehículos.
DANNY POLANCO. Sonia Lugo observa su entrada obstaculiz­ada por vehículos.
 ??  ?? Bolsas con extremidad­es humanas encontrada­s en el parque Mirador Norte.
Bolsas con extremidad­es humanas encontrada­s en el parque Mirador Norte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic