El Caribe

El PLD arriba a los 45 años con la unidad interna como desafío

Perspectiv­a. La división o unidad del partido está vinculada a si se modifica la Constituci­ón para dar paso a la reelección del presidente Medina.

- YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cumple hoy 45 años con el desafío de que su unidad resista otro enfrentami­ento en la lucha de poder que encabezan Danilo Medina y Leonel Fernández. La capacidad del PLD para resistir sus propios embates quedará definida en la primera mitad del 2019, pues la división estaría vinculada a si el Presidente de la República decide o no buscar modificar de nuevo la Constituci­ón para reelegirse. Hecho, que de producirse, al parecer Fernández no tolerará y lo ha dejado en evidencia cada vez que ha tenido la oportunida­d.

En cuatro décadas y un lustro el PLD ha tenido tres momentos estelares, su fundación en 1973; la llegada al poder por primera vez en el 1996 y su transforma­ción de partidos de cuadro a partido de masas en el 2001. Y el cuarto ¿podría ser una división? La respuesta a esa pregunta está al doblar de la esquina y en poco tiempo el país sabrá si el PLD resiste otro embate contra su unidad gestada desde el propio seno de la organizaci­ón.

La hostilidad entre danilistas y leonelista­s es cada vez más profunda y no son pocos los que consideran que está a punto de tocar fondo. Fernández formalizó sus aspiracion­es a la candidatur­a del PLD este año y Medina dijo que será en marzo cuando comunicará al país si vuelve o no, pero hasta ahora la Constituci­ón se lo prohíbe. Fernández ha asumido el respeto a la Constituci­ón como su bandera de lucha política y según las encuestas, el 71% de la población rechaza que la Carga Magna sea modificada de nuevo.

De hecho, en un acto político que encabezó en Santiago el pasado sábado, Fer-

nández declaró que se necesita “un gobierno que haga respetar la Constituci­ón” y en más de una ocasión ha dicho que el irrespeto a la Carta Magna para la reelección podría conducir a una dictadura. Ese tipo de declaracio­nes del expresiden­te son como sal y limón en la herida para Medina y sus seguidores.

Piden resolución de unidad

El PLD convocó para hoy a los miembros del Comité Central para un almuerzo en el Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional. El evento estará encabezado por sus principale­s autoridade­s, Leonel Fernández y Reinaldo Pared Pérez. En la actividad se hará un reconocimi­ento póstumo a 45 peledeísta­s por los aportes a la organizaci­ón.

En ese acto, Fernández tiene contemplad­o hablar y lo ha hecho en actos anteriores para celebrar el nacimiento de la organizaci­ón.

En el marco de ese evento, la Fuerza Boschista, que preside Luis de León, ha propuesto que se apruebe una resolución de reafirmaci­ón de la unidad de la organizaci­ón. “En este 45 aniversari­o es inminente un encuentro fraternal de hermanos y compañeros, discípulos aventajado­s del líder histórico Profesor Juan Bosch, nos referimos a los compañeros Danilo Medina y Leonel Fernández”, señala la entidad en un documento.

También llama a 18 dirigentes del Comité Político a que se constituya­n en comisión para lograr la unidad de la organizaci­ón.

El PLD fue fundado en el 1973 por el Profesor Juan Bosch, tras su renuncia del Partido Revolucion­ario Dominicano (PRD), el 18 de noviembre de ese mismo año, frustrado porque no pudo aplicar la disciplina partidaria que había diseñado lo que le provocó enfrentami­entos con dirigentes del partido blanco, entre ellos José Francisco Peña Gómez.

El primer congreso constituti­vo del PLD llevó por nombre Juan Pablo Duarte y asistieron 210 delegados y se efectuó el domingo 15 de diciembre del 1973 en el salón Fiesta de Luxes, que estaba ubicada en la avenida Winston Churchill. Su primer Comité Central estuvo compuesto por 25 miembros y además de Bosch, figuran Antonio Abreu, Cheché Luna, Rafael Alburquerq­ue, José Joaquín Bidó Medina, Franklin Almeyda, Félix Alburquerq­ue, Milagros Ortiz Bosch, Miriam Abreu, Enmanuel Espinal y Bienvenido Mejía y Mejía.

También Gilberto Martínez, José María Arias Pantaleón, Arístides Victoria, José Amiro Cordero, Héctor René González, Efraín Calderón, Temístocle­s Montás, Luis Hernández, Rubén Cedeño, Manuel García Germán, Diocorides Espinal, Norge Botello, Manuel Ramón Taveras y Euclides Gutiérrez Félix.

El primer Comité Político lo integraron Bosch, Bidó Medina, Antonio Abreu, Cheché Luna y Rafael Alburquerq­ue. Obtuvo el reconocimi­ento de la Junta Central Electoral el 6 de mayo del 1976 y participó en las elecciones del 1978 con Bosch como candidato presidenci­al que encabezó la boleta hasta el 1996, cuando la ocupó Fernández. El expresiden­te preside el PLD desde el 2001 y ha sido el único en ocupar ese cargo además del profesor Bosch.

 ?? FE ?? El PLD cumple 45 años con la división tocando su puerta por el control del poder y el liderazgo político entre Medina y Fernádnez.
FE El PLD cumple 45 años con la división tocando su puerta por el control del poder y el liderazgo político entre Medina y Fernádnez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic