El Caribe

Recordando a Yma Súmac

- MIGUEL GUERRERO

Yma Súmac ha sido una de las voces femeninas más prodigiosa­s que jamás haya existido. Tenía 86 años cuando murió en noviembre del 2008 y se dice que aún entonces su voz se asemejaba a la de un arpa, cuando subía a escalas donde pocas sopranos han logrado alcanzar. Su carrera no se desarrolló únicamente en el campo clásico. Incursionó también con éxito en diversos géneros populares. Sus agudos eran de una extraordin­aria belleza alcanzando las cinco octavas, desde cuyas alturas podía pasar a registros graves con enorme facilidad y rapidez.

Dominó como muy pocas la técnica de la coloratura. Eso le permitía sucesiones de notas rápidas, extendiend­o así una misma vocal a varias notas sucesivas, una condición requerida en las óperas de Bellini, como es el caso de Norma y La Puritana; Rossini, en El Barbero de Sevilla, Una italiana en Argel y La cenicienta; y Donizetti, en Elixir de Amor y La hija del regimiento, entre otras.

De origen peruano, vivió mayormente en Los Ángeles, donde murió de un cáncer del colon. Su carrera se inició en la adolescenc­ia y muchos dominicano­s de mi generación la recuerden con nostalgia porque vino en más de una oportunida­d al país, en ocasión de los célebres aniversari­os de La Voz Dominicana, la emisora de Petán Trujillo, el pa- tán hermano del dictador que hizo de la radio y la televisión un feudo personal.

Al recordarla me remontó a aquellos lejanos días en que la escuché cantar por primera vez, creando en mí una fuerte y agradable impresión que no he superado y que influyó después poderosame­nte en mis inclinacio­nes musicales. El cóndor pasa, en su voz, fue una

De origen peruano, vivió mayormente en Los Ángeles, donde murió de un cáncer del colon. Su carrera se inició en la adolescenc­ia”.

experienci­a musical inolvidabl­e. El dulce y brillante color de su lirismo dejó en miles de amantes de su voz un recuerdo imperecede­ro. Con su muerte se apagó una de las altas figuras femeninas del canto lírico y popular.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic