El Caribe

La OACI le otorga nota alta a la RD en normas sobre la aviación civil

- MARTÍN POLANCO

República Dominicana esFORTALEZ­A. tá en la franja del 10 % a escala mundial de los países con el más alto nivel de cumplimien­to de los estándares y las normas internacio­nales sobre aviación.

La afirmación la hizo ayer el director regional de la Organizaci­ón de Aviación Civil Internacio­nal (OACI) para Norte, Centroamér­ica y el Caribe, Melvin Cintrón, en respuesta a un informe de la Dirección de Movilidad y Transporte de la Unión Europea, relativo a la inclusión de operadores de aviación de la República Dominicana que requieren ser revisados. “República Dominicana está en el 10% de los países con el nivel más alto de cumplimien­to de los estándares y normas internacio­nales. Lo basado en la data, que República Dominicana es un referente regional y global basado en el profesiona­lismo de su personal y toda la rama que tiene que ver con la aviación”, afirmó Cintrón.

“Debemos reiterar y dejar claramente establecid­o que la República Dominicana es un referente en la aviación internacio­nal, incluyendo a los países de la Unión Europea, y que es uno de los Estados mejor valorado, de lo cual se habla en todas partes”, apuntó Cintrón.

Lo hizo respondien­do de manera directa, cuando se le preguntó cómo es posible que la Unión Europea (UE) haya dicho que puso bajo vigilancia reforzada a operadores de aviación del país por dudas en el control.

Mientras, a pedido del periódico elCaribe, el director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera, declaró que esa institució­n se mantiene en la completa disposició­n para recibir cualquier “informe, recomendac­ión o sugerencia” de la autoridad aeronáutic­a internacio­nal sobre seguridad en la aviación comercial.

“Hasta el momento el IDAC, como órgano rector de la aviación civil en la República Dominicana, no ha sido formalment­e notificada de situación alguna en operacione­s de las aerolíneas que tocan territorio bajo jurisdicci­ón de la Unión Europea. Hemos visto lo que se ha dicho sobre eso en una publicació­n periodísti­ca. A nosotros no nos ha llegado notificaci­ón formal que nos permita actuar”, indicó Herrera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic