El Caribe

Medina entrega dos escuelas en La Caleta

-

Con motivo de los setenta ANIVERSARI­O. y un años cumplidos por elCaribe el pasado 14 de este mes, varios periódicos felicitaro­n a través de sus editoriale­s la labor que ha venido desempeñan­do este diario en estos casi tres cuartos de siglo de labor periodísti­ca libre y apegada a la verdad.

Los periódicos Listín Diario, El Nacional y El Nuevo Diario ponderaron el trabajo que este medio de comunicaci­ón realiza desde 1948, valorándol­o como un “periodismo de calidad”, “periodismo responsabl­e e independie­nte” y “firme en su línea informativ­a y editorial”.

Listín Diario El Caribe, una columna a la libertad de prensa elCaribe ha sido, a lo largo de 71 años, que cumple mañana, una de las columnas principale­s de la libertad de expresión en nuestro país.

Una rectilínea posición de principios en favor de la democracia ha destilado, todo ese tiempo, en sus columnas editoriale­s, marcando el aporte de la prensa independie­nte al libre juego de las ideas, sustancia de la democracia.

Esta reputación se fortalece con su clásico apego a un periodismo de calidad, cuidando los elementos esenciales que perfilan la labor de informar con veracidad, objetivida­d y profundida­d.

Por cultivar ese estilo, elCaribe ha sido considerad­o como una escuela del periodismo dominicano. Es que por su Redacción han pasado connotados periodista­s que, a su vez, transmitie­ron sus experienci­as y conocimien­tos a las nuevas generacion­es de reporteros.

elCaribe, no obstante, no se ha dormido en estos laureles. Por el contrario, ha dado muestras de renovación y acomodamie­nto a las nuevas tendencias que, de tiempo en tiempo, van pautando los cambios de modelos del periodismo.

Una de sus caracterís­ticas peculiares es su sistemátic­a atención a los problemas de la comunidad, que suele reportar en sus páginas para mostrar las necesidade­s de barrios y pueblos y sus frecuentes análisis de las noticias, del ámbito político o social, que dominan el interés de la opinión pública en un momento dado.

Al arribar a este 71 aniversari­o con las mismas energías que han caracteriz­ado esta trayectori­a de décadas, nos complace felicitar a su director, Osvaldo Santana, al equipo ejecutivo y de redacción que le acompaña, y a los propietari­os de la empresa editora, ingenieros Félix García y Manuel Estrella, deseándole­s renovados éxitos en el porvenir.

El Nacional elCaribe El 71 aniversari­o que festeja hoy elCaribe es motivo de gran regocijo para la sociedad dominicana y en particular para la prensa y para los periodista­s porque ese periódico ha transitado por difíciles laberintos de la historia hasta situarse hoy en la cúspide de la estima pública.

La democracia no podría sobrevivir sin la savia que le proporcion­a una prensa libre, como la que ejerce el fraterno matutino, periodismo responsabl­e e independie­nte, que contribuye con el fortalecim­iento de la gobernanza y las libertades públicas.

Liberado de las garras de una tiranía sin ejemplo, elCaribe emergió como un gran instrument­o de la pluralidad política, siempre con la vehemente determinac­ión de identifica­r y promover la verdad y la objetivida­d en todo estado de causa.

Ese periódico ha sido por más de siete décadas una especie de seminario desde donde egresaron maestros del periodismo que a su vez sembraron en otras generacion­es de periodista­s la semilla de un ejercicio ético y apegado a los valores que dieron origen al gentilicio nacional.

El Nacional se une al júbilo de la prensa dominicana por el cumpleaños de elCaribe, ocasión propicia para transmitir cordiales felicitaci­ones a su director, Osvaldo Santana, a los propietari­os de su editora, Félix García y Manuel Estrella, y a todo su personal.

El Nuevo Diario Los 71 años de elCaribe Las institucio­nes corren contrario a las personas. Las primeras se fortalecen con el tiempo, las segundas envejecen y es seguro que mueren.

El periódico elCaribe acaba de cumplir su 71 aniversari­o de existencia. En estos años ha sido un medio muy activo en la vida del país hasta convertirs­e en parte del inventario democrátic­o de la República Dominicana.

Durante su existencia ha sufrido muchos cambios en el formato, en la tipografía, en los colores y en el carácter de la propiedad, pero ha sido siempre muy firme en su línea informativ­a y editorial, que es donde descansa el valor de un medio de comunicaci­ón.

En la ocasión saludamos a elCaribe en las manos de su director, Rafael Osvaldo Santana.

 ??  ?? El presidente Danilo Medina deja inaugurada­s las escuelas básicas María Teresa Mirabal y Génesis, en el sector Valiente, de La Caleta. Le acompañan la directora Delis Féliz, Francisco Pagán, director de la OISOE; monseñor Benito Ángeles, obispo auxiliar; la estudiante Ana Belkis Medina y Antonio Peña Mirabal, ministro de Educación.
El presidente Danilo Medina deja inaugurada­s las escuelas básicas María Teresa Mirabal y Génesis, en el sector Valiente, de La Caleta. Le acompañan la directora Delis Féliz, Francisco Pagán, director de la OISOE; monseñor Benito Ángeles, obispo auxiliar; la estudiante Ana Belkis Medina y Antonio Peña Mirabal, ministro de Educación.
 ?? J. ROTESTÁN ?? Diversos diarios felicitaro­n a elCaribe por su 71 aniversari­o.
J. ROTESTÁN Diversos diarios felicitaro­n a elCaribe por su 71 aniversari­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic