El Caribe

El COE reporta 33 muertes durante la Semana Santa

- ABRAHAM MÉNDEZ

Se registraro­n 181 accidentes de tránsito y hubo 1,372 lesionados.

El director del CenSEMANA SANTA. tro de Operacione­s de Emergencia­s (COE), general Juan Manuel Méndez, informó ayer que durante el asueto de Semana Santa hubo 33 muertes en total, tres más que el año pasado, de las cuales 18 fueron dentro del dispositiv­o y 15 fuera.

La mayoría de los eventos registrado­s ocurrieron entre 9 de la mañana y 6 de la tarde, lo que representa el 57% de la totalidad del universo de acuerdo al boletín final del COE.

También de la totalidad de los fallecimie­ntos dentro del operativo, un 71%, ocurrieron entre las 8 de la noche y las 6 de la mañana.

Por otro lado, las provincias que más incidentes registraro­n fueron Santo Domingo con un 40%, Puerto Plata con un 6%, Santiago con un 4.4%, La Vega con un 4.4%, Monseñor Nouel con un 4.4% y la Romana con un 4%.

“En el operativo del año pasado hubo un registro de 741 accidentes de tránsito y este año se registraro­n 181, para una reducción de un 75%. En el operativo del año pasado hubo 1,372 personas afectadas y/o lesionadas por accidentes de tránsito; este año resultaron lesionadas y/o afectadas 1,900. De las 760 personas afectadas por intoxicaci­ón alcohólica, 64 son menores entre 0 a 17 años”, dijo Méndez.

La Defensa Civil realizó 260 asistencia­s durante el operativo, consistent­es en: cefaleas traumas, hipotensió­n arterial, intoxicaci­ones alcohólica­s, heridas, lumbalgias, dolores musculares, gastroente­ritis, alergias, epigastral­gias y luxaciones, además de rescates acuáticos y localizaci­ón de niños extraviado­s.

“En el operativo, en total general, se ofrecieron 81,542 asistencia­s, consistent­es en reparacion­es mecánicas, cambios y reparación de neumáticos, remolques de vehículos, transporte de personas, atenciones pre hospitalar­ias, asistencia­s médicas, casos atendidos en hospitales, atención a niños y niñas extraviado­s y/o lesionados y atención a ciudadanos que se han desplazado a los diferentes balnearios y playas”, agregó. La Cruz Roja Dominicana reportó que instalo unos 830 puestos de asistencia­s y 6,800 voluntario­s movilizado­s, dando asistencia­s a 2,216 casos en los Puestos de socorro a nivel nacional; además dispuso de 05 Centros de lavados de manos instalados en Playas y brindo asistencia a 35 personas en proceso de asfixia por inmersión, siendo estos casos en los balnearios de Boca Chica, Juan Dolió y playa Palenque. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó que inspeccion­ó unas 7,877 unidades de autobuses, así como re- inspeccion­ó unas 1,806 unidades más en terminales del transporte interurban­o de pasajeros. Accidentes se redujeron este año en un 75%, hubo un registro de al menos 181 casos. En 2018 hubo 741.

 ?? KELVIN MOTA ?? Autoridade­s del COE durante la rueda de prensa.
KELVIN MOTA Autoridade­s del COE durante la rueda de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic