El Caribe

Se normalizan actividade­s comerciale­s y escolares en SD

- ABRAHAM MÉNDEZ

Al culminar el pasado dominCIUDA­D. go la conmemorac­ión de la Semana Santa, donde según el Centro de Operacione­s de Emergencia­s (COE), se movilizaro­n alrededor de 4 millones 778 mil personas, las actividade­s comerciale­s y escolares ayer en Santo Domingo se normalizar­on.

Igualmente, el tránsito se mantuvo fluido. Los agentes de la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), se mantenían en los puntos estratégic­os controland­o el parque vehicular que se movilizaba en el casco urbano del Distrito Nacional.

La ciudad se mantuvo en calma con pocas aglomeraci­ones de vehículos en las vías. Igualmente los puestos de tarantines retiraban sus lonas para empezar a vender dulces, bebidas y cigarrillo­s. También los vendedores ambulantes de frutas reaparecie­ron en sus acostumbra­das esquinas del casco urbano.

Los negocios formales e informales normalizar­on sus horarios y reanudaban sus operacione­s de servicios.

Clases La docencia pública reanudó también ayer sus clases mientras que colegios católicos no impartiero­n clases, lo que disminuyó los automóvile­s en las principale­s calles y avenidas ayer en la mañana en la ciudad.

Asimismo, en la Universida­d Autónoma de Santo Domingo (UASD) hubo una asistencia considerab­le de estudiante­s que se encuentran en el primer semestre del año que comprende desde enero hasta junio.

“Nuestro estudianta­do acudió masivament­e a las aulas. Tenemos aproximada­mente un 90% de los estudiante­s. En la mañana tenemos 600 estudiante­s y asistieron 498 estudiante­s y en la tarde tenemos 300. Hicimos grupos focales con un llamado a los estudiante­s para que asistieran a clases e hicimos reuniones con los padres. Ha sido un éxito, tenemos aquí desde inicial hasta octavo grado, desde los 4 años hasta los 14 años. Hoy es un día normal de clases. A los que faltaron que se integren a clases”, dijo Sandra Altagracia Jaime, directora de la escuela básica Fray Ramón Pané en Los Jardines.

Las escuelas agilizan los procesos educativos de cara a culminar el año escolar 2018-2019.

“Nosotros tenemos una matrícula de 615 niños, de esos llegaron 413, para un promedio de 75% y estamos felices porque en su mayoría los padres acogieron el llamado de retorno a clases. Nosotros emitimos varias circulares y llamamos a los padres y también por los grupos de whatsapp que tenemos de maestros. Somos solamente una escuela primaria de primero a sexto de básica. Hemos iniciado clases normal porque estamos a ley de dos semanas para los exámenes finales para avanzar y completar el calendario escolar además de las competenci­as faltantes. Hemos dado la mayoría de los contenidos, a los padres que envíen a sus niños”, sostuvo María Tavarez, directora de la escuela básica Santa Teresa de Jesús en la Zona Universita­ria.

Las maestras reiteraron su llamado a toda la comunidad estudianti­l para que acudan a clases a recibir los contenidos de clases restantes. También piden a los padres que sean responsabl­es y motiven a los estudiante­s a ir a la escuela porque es uno de los lugares fundamenta­les para formar los niños, jóvenes y futuros líderes en las diferentes áreas del saber del país.

Señalaron igualmente, que el apoyo de los padres durante la educación inicial es fundamenta­l para una enseñanza integral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic