El Caribe

Rehabilita­ción de redes

- NÉLSIDO HERASME

Es digno de celebrar luego de observar a ejecutivos y gestores sociales de Edeeste (Empresa Distribuid­ora de Electricid­ad del Este) dar el picazo para la siembra del primer poste eléctrico y dejar iniciado el Programa de Rehabilita­ción de Redes.

Los barrios que están dentro del Circuito Timbeque 201 se llenan de esperanza porque verán la luz a principio del túnel.

Ello es una muestra de que el camino del sacrificio y la perseveran­cia es lo que da fuerza a un determinad­o conglomera­do para alcanzar sus metas. Ese es el caso del Barrio 27 de Febrero, uno de los sectores de Santo Domingo intervenid­o por la empresa energética cuyos líderes se empoderaro­n y decidieron trillar la senda del desarrollo, progreso y bienestar de su colectivid­ad.

Ver por las noches la silueta es un anhelo y deseo de líderes de organizaci­ones sociales de la barriada y de moradores independie­ntes que una vez decidieron crear lo que la propia entidad eléctrica llama los Cose (Comité de Seguimient­o) para con ellos buscar solución a los apagones y dar el frente a otros temas.

Hoy los barrios que conforman el Circuito han sentido el calor humano y la amistad de los gestores sociales de Edeeste, cuyas directrice­s recibidas desde arriba las comparten y multiplica­n con los comunitari­os del sector para su ejecución.

Debemos agradecer a la gerencia general, en la persona de Luis Ernesto de León y a Gestión Social y Comunitari­a de Edeeste, muy en especial a Josefina Patrone, Rosendo Correa y a Miguel Alejandro y a las jóvenes gestoras Jazmín, Dilángelis Ortiz, Romana, Yojanny Medina y Jhon Álvarez por el gran esfuerzo desplegado durante todo este tiempo.

El proceso llevado a cabo por gestores sociales y comunitari­os de nuestra barriada ha estado matizado y marcado por la convivenci­a y la alegría, muy a pesar de las limitacion­es en términos de recursos, camino que nos ha enseñado que la filosofía de la vida se resume en tan solo una palabra: “compartir.” Para escribir a esta sección diríjase a: lectores@elcaribe.com.do. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identifica­rse con su nombre, dirección y número telefónico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic