El Caribe

La JCE recibirá RD$1,167 MM para primarias de partidos

- SUEDI LEÓN

El presidente del organismo electoral, Julio César Castaños Guzmán, informó que la Dirección General de Presupuest­o entregará los recursos el primero de septiembre.

El presidente de la Junta CenJCE. tral Electoral, Julio César Castaños Guzmán, informó que la Dirección General de Presupuest­o proporcion­ará a ese organismo el próximo primero de septiembre mil ciento sesenta y siete millones de pesos (RD$ 1,167,000,000.00), para las primarias del seis de octubre.

El presidente de la JCE explicó que inicialmen­te se pautó con los partidos que van a primarias, que de la contribuci­ón que ellos reciben, la JCE les retenga y apropie diez millones de pesos al mes, por lo que al presupuest­o originario de mil cuatrocien­tos cuarenta y nueve millones de pesos se le rebajó dicha contribuci­ón.

Además, recordó que en conversaci­ones con los mismos partidos fueron reducidos más de cuarenta millones de pesos (RS$ 40,000,000), quedando el presupuest­o final en mil cuatrocien­tos ocho millones de pesos (RD$1,408,000,000.00).

Con la resta de la contribuci­ón de los partidos, que en total asciende a doscientos cuarenta y un millones de pesos (RD$241,000,000.00), el presupuest­o queda en mil ciento sesenta y siete millones de pesos (RD$ 1,167,000,000.00), cantidad que sería, a su vez, la suplida de forma íntegra por el Gobierno Central.

“El Gobierno central ha acogido lo que la Junta le ha pedido para las primarias. Lo que ellos han dicho es que el primero de septiembre entregarán todo el dinero que ha requerido la Junta”, dijo.

Castaños ofreció las declaracio­nes al término de una reunión de trabajo con delegados políticos, técnicos y secretario­s de finanzas de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucion­ario Moderno (PRM), en relación a una plataforma digital desarrolla­da por la institució­n, para que los precandida­tos realicen el registro de sus gastos de precampaña.

Dicha declaració­n deberá estar dentro de los topes de gastos que establece la Ley 33-18 sobre Partidos, de un máximo de 70 pesos por elector el nivel presidenci­al; 60 pesos para diputados y senadores; 50 pesos para alcaldes y 25 para regidores. Los precandida­tos a directores tendrían un límite de 100 pesos por votante y 25 pesos para vocales.

“He sabido tanto del PRM como el PLD, un advenimien­to en términos generales de lo que ha presentado la Junta Central Electoral. Han hecho unos señalamien­tos de los alcances del mismo partido delimitand­o ese alcance con las responsabi­lidades que son propias de cada precandida­to en sí”, declaró.

Al ser cuestionad­o sobre la garantía de que la informació­n que allí se plasme sea fidedigna, aseguró que ese organismo tendría a su disposició­n métodos de fiscalizac­ión de tipo contable y financiero para determinar la veracidad de los datos proporcion­ados por los precandida­tos.

JCE: “no quisiera” retener vehículos Advirtió que ese organismo “no quisiera” colocar sus inspectore­s en los peajes para retener vehículos rotulados de precandida­tos, pero que lo haría en caso de que se vea obligado. Recordó que el organismo ha incautado vehículos en el pasado y lo volvería a hacer.

Acoge sentencia del TC La JCE informó a través de un comunicado que acatará a unanimidad la sentencia del Tribunal Constituci­onal que elimina el arrastre entre diputados y senadores.

En ese sentido señaló que inmediatam­ente sea conocida la sentencia íntegra ejecutarán las medidas que sean necesarias para la adecuación de la Ley 157-13 de voto preferenci­al.

 ?? F.E. ?? El pleno se reunió ayer con los delegados políticos y técnicos de los partidos que van a primarias.
F.E. El pleno se reunió ayer con los delegados políticos y técnicos de los partidos que van a primarias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic