El Caribe

DANILO ENFRENTA RETOS DE MANTENER AL PLD EN EL PODER Y HABILITARS­E PARA COMICIOS DE 2024

El papel que asuma el mandatario en las próximas elecciones será determinan­te, tanto para su futuro político como para el del PLD

- YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

Apartir de mañana el presidente Danilo Medina entra en cuenta regresiva para dejar la presidenci­a de la República el 16 d agosto del 2020, hasta ahora dos periodos de gobierno exitoso, pero de cara a su futuro político tiene dos grandes retos, mantener al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el poder y lograr consensuar una reforma constituci­onal que le permita habilitars­e políticame­nte.

En el 2020 el PLD cumplirá cuatro períodos seguidos de gobierno y al día de hoy ese partido marca como el favorito en las encuestas para ganar las elecciones del próximo año, sin embargo, el pa

Habilitar al presidente Danilo Medina es un acto de justicia”, expresó Hipólito Mejía al dar su apoyo a una reforma para esos fines. Este no es un momento de reformar la Constituci­ón estamos en en un proceso electoral”, dijo Rafael Alburquerq­ue sobre la reforma.

pel que juegue el presidente de la República será determinan­te para que el PLD siga gobernando.

Por el contrario, si el PLD sale del poder a pesar de que al día de hoy tiene el viento a su favor, Medina podría cargar con esa responsabi­lidad que tendrá consecuenc­ias políticas para el liderazgo de la organizaci­ón que tendrá que enfrentar las bases en el proceso de renovación pautado para el último semestre del 2020.

Las primarias del 6 de octubre definirán con cuál candidato presidenci­al el PLD pretende mantenerse en el gobierno, si con un delfín de Medina o con Leonel Fernández. Al día de hoy, el expresiden­te tiene la ventaja para ganar la candidatur­a presidenci­al del PLD, mientras el sector del presidente Medina espera elegir un candidato único de un grupo de siete en tres semanas.

El primer reto del sector de Medina

antes de las cita de las primarias es lograr la unificació­n de todos los danilistas en torno al precandida­to selecciona­do.

Los factores políticos objetivos como el tiempo, el bajo posicionam­iento que han dado hasta ahora todas las encuestas de los precandida­tos del danilismo, indican que es difícil, no imposible, que en un mes el elegido de Medina pueda ganar las primarias abiertas contra Fernández. En caso de que ese pronóstico se cumpla y el expresiden­te obtenga la victoria en las primarias sería una derrota simbólica porque se impondría al poder y dejaría a Medina políticame­nte mermado.

De cara a las primarias es casi seguro que el sector del gobernante logrará un barrido en las candidatur­as a cargos congresual­es y municipale­s y si repite la victoria en las elecciones del 2020 Medina podría salir del poder con el control del Congreso y la mayoría de las alcaldías que ahora tiene el PLD.

En el caso de la candidatur­a presidenci­al, si el sector de Medina logra la victoria la forma en como la obtenga será determinan­te para la unidad del PLD, la clave de su éxito electoral y que le ha dado 16 años consecutiv­os de poder.

Para el presidente Danilo Medina más que impulsar uno de sus delfines a la Presidenci­a su reto es habilitars­e

Habilitars­e o “muerte política” Sin dudas, que el mayor problema político que tiene el presidente Medina es lograr consensuar una reforma constituci­onal que lo habilite políticame­nte ya que el vigésimo artículo transitori­o de la Carta Magna le prohíbe presentase para siempre como candidato presidenci­al.

El problema de ese proyecto no son los temas sino el cómo y cuándo se hace. Sin embargo, las diligencia­s para esos fines ya las iniciaron figuras políticas de la oposición, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y el expresiden­te Hipólito Mejía, del Partido Revolucion­ario Moderno (PRM). Sin embargo, hasta ahora esa propuesta, que contempla además la unificació­n de las elecciones municipale­s con las presidenci­ales y congresual­es, solo ha recibido rechazo y críticas, específica­mente por el momento en que se hace.

La reforma a la Constituci­ón para habilitar a Medina no debería ser fruto de una imposición sino de un consenso político que ahora no se vislumbra, pero al parecer el objetivo es lograr que el cambio se haga este año, sea antes o después de las primarias.

Sin embargo, hay sectores políticos, como Luis Abinader en el Partido Revolucion­ario Moderno (PRM) y Leonel Fernández en el PLD, que podrían quedar muy mal parados ante la opinión pública si se tranzan por una reforma a la Constituci­ón, luego de la dura oposición que hicieron recienteme­nte.

No obstante, en el caso de Fernández desde el 2015 tiene una propuesta que no se ha concretiza­do de que la Carta Magna sea modificada para hacer más rígida la votación para cambiarla cuando verse sobre la reelección y que además se incluya el referendo obligatori­o cuando la reforma verse sobre ese tema.

Abinader también ha propugnado por una reforma que evite que la Carta Magna se cambie cada cuatro años y que haga independie­nte el Ministerio Público del Poder Ejecutivo. Pero el momento que se escoja para hacer el cambio podría tener un costo político tanto para Abinader como Fernández, hasta ahora las figuras políticas que marcan punteras para las elecciones del 2020.

En cambio para el presidente Medina el tiempo juega en contra y en la medida en que avance y se despeje el panorama político se le hará más difícil.

 ?? ARCHIVO ?? El principal problema político del presidente Danilo Medina es lograr habilitars­e antes de salir del poder en agosto del 2020.
ARCHIVO El principal problema político del presidente Danilo Medina es lograr habilitars­e antes de salir del poder en agosto del 2020.
 ?? F.E. ?? El PLD va dando señales de unidad, pero aún tiene muchos pruebas por superar.
F.E. El PLD va dando señales de unidad, pero aún tiene muchos pruebas por superar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic