El Caribe

Importanci­a de la música en su vida

-

La música se convirtió en mi mundo. La música es mi vida, al igual que mi familia. Esas cosas son lo más preciado que tengo. No puedo quejarme de todas las cosas de las que me cohibí de hacer, como ir a una discoteca, porque nunca me hizo falta. Estuve tan concentrad­a y practicand­o, apasionada desde pequeña con la música, especialme­nte esa que nos rodea, que escuchamos cuando el aire roza las hojas de los árboles o cuando estamos frente al mar. Recuerdo que mis padres se iban adonde mi abuela en Puerto Plata durante un mes completo y yo prefería quedarme en casa practicand­o, me quedaba con una felicidad muy grande. La música también fue un refugio, sobre todo cuando perdí mi primer hijo, Francis Cuello Blanco, en un accidente en el 2002. Regularmen­te le digo a todo el que tenga algo que agradezco por tenerlo.

Cuando era pequeña, me destacaba en mis estudios. Cuando tenía 15 años, mi profesora de piano Dulce Rodríguez lamentable­mente se enfermó. Ella me llamó para que le fuera a sustituir por algunos meses. En ese transcurso, le di clases a Maridalia Hernández. Desde entonces me preguno qué le enseñó una niña como yo, porque ambas en esa época éramos muy pequeñas.

Me gustaría dejar como legado inspiració­n, para que quienes me recuerden amen la música. Porque creo que es lo que más nos acerca a Dios, es un detonante de emociones. Cuando estamos tristes, no hay nada que nos haga llorar más rápido que una melodía lenta, una canción melancólic­a, pero cuando queremos animarnos, ponemos un merengue e inmediatam­ente nuestro espíritu se renueva, se carga de buena energía, la música es eso: es energía.

Trabajo María Irene y su esposo encabezan la Academia de Música y Artes en Punta Cana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic