El Caribe

RD sin pausa; ahora se concentra en Tokio 2020

Héctor Florentino, de ecuestre es, hasta el momento, el único atleta criollo clasificad­o para los Juegos Olímpicos

- Jcastro@elcaribe.com.do

JULIO E. CASTRO C.

Finalizado­s los Juegos Panamerica­nos de Lima 2019, el proceso de clasificac­ión para las Olimpiadas de Tokio 2020 arrancó. La República Dominicana ya tiene, al menos, un atleta inscrito para este certamen, por celebrarse del 24 de julio al 9 de agosto del próximo año en la ciudad japonesa. Se trata de Héctor Florentino, quien lo hiciera en la categoría de salto en los Panamerica­nos de Lima.

A la espera se encuentran otros atletas que también irán tras boletos para la importante justa que organiza el Comité Olímpico Internacio­nal.

Entre estos figura la también jinete Ivonne Losos, que según Tony Mesa, director técnico del Ministerio de Deportes (Miderec), está preclasifi­cada. “Oficialmen­te no

está clasificad­a, porque requiere de la participac­ión de un par de competenci­as más”, señaló Mesa.

Mencionó, además, a la karateca María Dimitrova, así como la nadadora Cristal Lara. En el caso de Dimitrova, esta se ubica en el séptimo lugar del escalafón olímpico en kata femenino, con un total de 2,175 puntos. “La clasificac­ión donde se encuentra María no cierra hasta mayo del 2020 por lo que aún resta mucho tiempo para ella poder estar entre las clasificad­as”, indicó Mesa. De igual modo se encuentran los equipos de taekwondo, pesas, judo, voleibol y atletismo, que también comenzaron con sus periplos clasificat­orios para esta cita del año 2020, la última del ciclo olímpico.

En el caso de taekwondo, Mesa señaló que Moisés Hernández está acumulando los puntos que se requieren para representa­r a la República Dominicana en los Juegos de Tokio. Hernández, en la categoría -80 kilogramos, posee 178,15 puntos. Por delante de él están Maksim Khramtcov, de Rusia; Milad Beigi Harchegani, de Azerbaiyán; Cheick Sallah Cisse, de Costa de Marfil; Nikita Rafalovich, de Uzbekistán, y Raúl Martínez García, de España, según una revisión hecha ayer en el portal de la Federación Internacio­nal de Taekwondo.

Los reglamento­s de la Federación Internacio­nal de Taekwondo reseñan que clasifican para Tokio los primeros cinco del escalafón olímpico. Existe la opción de que un sexto entre si gana un torneo (Grand Slam) fuera de un país de los cinco primeros del ranking. En natación, el nombre más sonoro para obtener un boleto para la justa de 2020 es Lara. “Lo primero es que ella tiene los tiempos que se requieren para eso, sino lo logra, entonces lo haría vía universali­dad”, expuso Mesa.

Para los Juegos Olímpicos de Río 2016, la República Dominicana asistió con una matrícula de 29 atletas en 11 disciplina­s. Luisito Pie sacó la cara por el país al conquistar la medalla de bronce en la categoría 58 kilogramos de taekwondo.

Un nuevo chance

Las Reinas del Caribe, flamantes campeonas de las competenci­as finales de voleibol en los Juegos Panamerica­nos de Lima, Perú, buscarán una nueva oportunida­d de estar presente en unas olimpiadas, tras caer en el clasificat­orio celebrado recienteme­nte en Brasil. Se espera que el país sea sede del Torneo Clasificat­orio de Voleibol Femenino para los venideros Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Ayer, el presidente del Proyecto de Seleccione­s Nacionales de Voleibol Femenino Dominicano, Cristóbal Marte, junto a Milagros Cabral, sostuvo una reunión con el ministro Administra­tivo de la Presidenci­a, José Ramón Peralta con la finalidad de que el país sea sede de este importante certamen a celebrarse del 9 al 12 de enero próximo. Fecha Los Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarán del 24 de julio al 9 de agosto del próximo año

 ?? FE ?? Héctor Florentino obtuvo su clasificac­ión para Tokio 2020 tras su buena actuación en los Juegos Panamerica­nos de Lima, Perú.
FE Héctor Florentino obtuvo su clasificac­ión para Tokio 2020 tras su buena actuación en los Juegos Panamerica­nos de Lima, Perú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic