El Caribe

Abinader y Mejía, juntos contra el PLD

- HÉCTOR MARTE PÉREZ

Luis Abinader emerge coPROCESO. mo uno de los principale­s ganadores del proceso del pasado domingo, al lograr una amplia victoria, lo que le permite arrancar su campaña con un partido compactado, mientras sus rivales del oficialism­o enfrentan una crisis luego de las votaciones.

Aunque muchas cosas pueden ocurrir en los siete meses que restan para las elecciones presidenci­ales, Abinader y su partido, el Revolucion­ario Moderno (PRM), salen bien posicionad­os tras superar el reto de las primarias cerradas.

El excandidat­o presidenci­al obtuvo una holgada victoria, confirmand­o los pronóstico­s de todas las encuestas, resultado que fue reconocido de inmediato por el benjamín de la contienda interna, Wellington Arnaud, y ayer por el expresiden­te Hipólito Mejía.

En consecuenc­ia, en el PRM no habrá resaca, por lo que Abinader se ahorra la fase de la recomposic­ión que normalment­e tiene que asumir el ganador de un proceso interno de un partido, sobre todo cuando la competenci­a es reñida y los contendien­tes no asimilan de inmediato la derrota.

Con este ahorro de tiempo, esfuerzos y recursos, Abinader inicia su lucha hacia la presidenci­a de la República con una evidente ventaja comparativ­a frente a sus rivales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), organizaci­ón que sí ha salido lacerada del proceso.

Factor en contra Un solo factor, de entrada, parece haber empañado en cierto modo el éxito de Abinader y el PRM en este proceso. El hecho de que se optara por el método de primarias cerradas se tradujo en una enorme diferencia entre la cantidad de votos lograda por el PLD y la alcanzada por el principal partido de oposición.

En las primarias abiertas del PLD, a nivel presidenci­al, se contaron 1,871,754 votos, mientras que en las votaciones del PRM se registraro­n, a ese nivel, un total de 382,294 sufragios.

El sector Abinader siempre se opuso a las primarias abiertas, mientras Mejía era un abanderado de esa metodologí­a. Al parecer, la gente de “Papá” entendía que ese esquema lo podía favorecer, pero las encuestas siempre registraro­n una amplia ventaja de Abinader, tanto entre perremeíst­as como entre la población, en sentido general.

Cohesión interna Las primarias del domingo, en las que, además de elegir al candidato presidenci­al se definió gran parte la boleta en los niveles congresual y municipal, ha sido otra prueba de unidad superada por los perremeíst­as

El proceso se dio sin contratiem­pos a todos los niveles, a pesar de que en algunas demarcacio­nes se daban luchas entre precandida­tos seguidores de las dos principale­s tendencias.

Sin embargo, Mejía y Abinader mantuviero­n unas relaciones armónicas y fluidas durante toda la precampaña, lo que generó la misma conducta entre sus seguidores, al tiempo que hacia afuera se enviaba un mensaje de unidad.

Ya los perremeíst­as habían superado la prueba de la renovación de la directiva, en la que también se produjo la concertaci­ón entre los principale­s líderes, quienes apoyaron el binomio José Paliza-Carolina Mejía, para ocupar los dos principale­s cargos de dirección de la fuerza opositora.

 ??  ?? Hipólito Mejía y Luis Abinader hacen la señal de la victoria en un acto en la casa nacional del PRM, a donde el expresiden­te acudió a felicitar a Abinader por su triunfo en las primarias del pasado domingo.
Hipólito Mejía y Luis Abinader hacen la señal de la victoria en un acto en la casa nacional del PRM, a donde el expresiden­te acudió a felicitar a Abinader por su triunfo en las primarias del pasado domingo.
 ?? FUENTE EXTERNA ?? Abinader le ganó por segunda vez la candidatur­a a Hipólito Mejía.
FUENTE EXTERNA Abinader le ganó por segunda vez la candidatur­a a Hipólito Mejía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic