El Caribe

Por la transparen­cia

-

LA REALIZACIÓ­N de las primarias el pasado domingo 6, que transcurri­ó en forma ordenada y pacífica, sin incidentes a considerar, se ha visto empañada por las denuncias posteriore­s sobre compra de votos y la más grave de todas, de que se alteró el programa electrónic­o de transmisió­n de los resultados para favorecer a uno de los precandida­tos en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Las denuncias, si se muestran con todos los elementos que podrían constituir­las, o simplement­e si se comprueban, serían de una extrema gravedad frente a un evento que se ha considerad­o un avance para la democracia.

Ayer tarde, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE) Julio César Castaños Guzmán respondió el más grave de los señalamien­tos. Y descartó que exista posibilida­d de agregarle votos a alguno de los precandida­tos mediante un mecanismo técnico malicioso.

Sin embargo, Castaños Guzmán se mostró dispuesto a que se haga cualquier experticia sobre el sistema implantado para las votaciones, y en particular, para la transmisió­n de los resultados. No hay ningún inconvenie­nte en que el “código fuente” del voto automatiza­do sea examinado y hasta auditado.

Esa declaració­n puede contribuir significat­ivamente a bajar la tensión que se ha suscitado después que se produjeron los cerrados resultados de las votaciones entre los dos principale­s contendien­tes en el PLD.

En ese partido se advertía una fiera confrontac­ión entre los dos principale­s líderes, que se reflejó claramente durante el proceso de conocimien­to de la ley de partidos, se agravó por los planes de reformar la Constituci­ón, y sucesivame­nte, por la competenci­a por la selección del candidato presidenci­al.

El agotamient­o de los trámites por las vías institucio­nales de las quejas sobre los resultados de las pasadas primarias es de rigor fundamenta­l, y contribuye a ese propósito la disposició­n de la autoridad principal de la JCE para que se realice cualquier investigac­ión que ayude a transparen­tar los resultados de la pasada contienda cívica.

Al final, todo eso habrá de fortalecer la tan anhelada limpieza que se requiere en el sistema político dominicano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic