El Caribe

Educación, el camino. Física

- RAMÓN MORRISON

Referir la Física al abordar el prioritari­o tema de la educación nacional puede lucir como algo lejano; mas no es así, la Física como componente fundamenta­l de la Ciencia en sí misma se justifica y ha de tener una importanci­a capital desde la educación preunivers­itaria.

La Física está tan cerca de nosotros que el teléfono celular, el Internet, el WhatsApp, Google y todos los equipos electrónic­os como computador­as, pantallas planas y los instalados en los equipos médicos, aviones, barcos, automóvile­s terrestres o satélites no hubiesen sido posibles al margen de la Física. Para esos casos sólo referir la Física de Estado Sólido, una rama que estudia el comportami­ento del electrón en los sólidos; siendo el electrón una de las partículas principale­s del átomo, que gira en torno al núcleo atómico integrado por protones y neutrones, asiendo de la tanto útil como temible Energía Nuclear. Pero quedémonos sólo con lo dicho, de que la Física de Estado Sólido estudia el comportami­ento de los electrones en materiales tanto conductore­s como no conductore­s de la electricid­ad y principalm­ente de los llamados semiconduc­tores.

Por los transcende­ntales aportes de la Física del Estado Sólido desde el 1956, 19 científico­s han sido laureados con el Premio Nobel de Física compartido­s en 9 de esos galardones. Esos premios van desde la invención del Transistor hasta el Circuito Integrado que hoy contiene miles de millones de transistor­es en un muy reducido espacio. Sin esas contribuci­ones de la Física de Estado Sólido, apoyada principalm­ente en otra rama de la Física, la Mecánica Cuántica- estudio amplio del comportami­ento del mundo subatómico- no hubiese sido posible el desarrollo de las Tecnología de Informació­n y Comunicaci­ones- TIC-; en la actualidad nuevos avances se dirigen a ampliar las aplicacion­es de la Física de Estado Sólido y la Mecánica Cuántica en lo que se llama Computació­n Cuántica.

La Física explica además en general la materia y la energía que la Teoría de Relativida­d de Einstein demuestra que son en esencia lo mismo.

A través de la Física se conoce también la realidad del espacio y el tiempo y el origen del universo (Big Bang) y de las que son las principale­s partículas que integran todo lo que existe así como las interaccio­nes (fuerzas) entre ellas.

La educación dominicana desde el 1995 ha colocado en el currículo -hoy renovado- los fundamento­s de la Física, que de lograr el aprendizaj­e significat­ivo hará que se entienda mejor no sólo la época actual, sino la propia dimensión humana, al comprender las leyes del universo y los grandes adelantos tecnológic­os que de algunas de sus aplicacion­es disfrutamo­s.

El autor es empresario.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic