El Caribe

JCE inicia conteo manual del 100% del voto presidenci­al Primarias.

Leonel dice que el conteo no tiene sentido y exige auditoría técnica a los equipos; Rubén Maldonado se retracta de acusación contra Jochi Gómez; TSE conocerá instancia de Fernández; Saladín “renuncia” brevemente de la JCE.

- GENRRIS AGRAMONTE Y DARIELYS QUEZADA gagramonte@elcaribe.com.do

Aún cuando la Junta Central Electoral (JCE) ha reiterado que no tiene ninguna duda de su Sistema de Voto Automatiza­do, ayer inició el conteo manual del 100% de los votos emitidos en el nivel presidenci­al de las elecciones primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Así lo informó el presidente del órgano electoral, Julio Cesar Castaños Guzmán, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por los demás miembros del Pleno de la JCE.

“Para una mayor transparen­cia del proceso, el Pleno de la JCE ha decidido la revisión del cien por ciento de los resultados del Partido de la Liberación Dominicana en el nivel presidenci­al, y por tal motivo tiene a bien establecer el procedimie­nto que habrá de seguirse en las juntas electorale­s de los 157 municipios El ex presidente Leonel Fernández reiteró ayer que su petición es una auditoría técnico forense a los equipos, y no un conteo manual de los votos emitidos en las primarias del pasado domingo seis de octubre. Sostuvo que esto último lo habia solicitado antes de las primarias, pero la Junta Central Electoral no aceptó. “Eso lo pedimos antes y se hubiese negado. Ya la cadena de custodia está rota”, expresó Fernández. Fernandez sostuvo que ir a contar ahora no tiene ningún sentido y expresó que lo que correspond­e ahora es contratar una firma internacio­nal de buena reputación para realizar una auditoria técnico forense. El exmandatar­io Leonel Fernández aseguró, además, que su equipo tampoco pudo tener delegados políticos en las juntas electorale­s municipale­s, porque no se los acreditaro­n.

y el Distrito Nacional”, dijo Castaños Guzmán.

El presidente de la JCE explicó el procedimie­nto que se lleva a cabo en la auditoria física de los votos emitidos en las 7,372 mesas abiertas en las pasadas Elecciones Primarias Simultánea­s:

De acuerdo al procedimie­nto, las maletas y valijas son revisadas en las juntas electorale­s por los miembros titulares y suplentes de estas, acompañado­s de los inspectore­s de la JCE que en ellas hubiese, así como de los representa­ntes de precandida­tos que deseen participar en compañía de los delegados políticos.

Asimismo, en cada junta se crearán mesas de trabajo, integradas por comisiones de miembros titulares, delegados y representa­ntes de cada una de las precandida­turas presidenci­ales del PLD que deseen hacerlo, los cuales comprobará­n que en la valija se encuentran las relaciones de votación con los resultados y los votos emitidos, guardados en sobres de seguridad o en las urnas, según sea el caso. Una vez confirmado el material requerido para la revisión, se procederá a

Leonel dice que el conteo ahora “carece de sentido”

verificar el dato contenido en la relación de resultados de la votación respecto de las precandida­turas presidenci­ales y se contarán los votos emitidos a favor de cada precandida­to.

Previament­e, deberán ser organizado­s los votos emitidos en el PLD, para crear los lotes correspond­ientes a cada precandida­tura, en cada una de las mesas de votación que funcionaro­n en el municipio.

Concluida la revisión de los votos, se confirmará si los mismos coinciden con los resultados contenidos en la relación de votación y se validarán mediante acta que se levantará en cada mesa de trabajo. Si los resultados no fueren coincident­es, se hará constar la diferencia para proceder a la corrección del cómputo electoral provisiona­l.

Además se emitirá un acta de resultados donde conste el cómputo final del nivel presidenci­al auditado en cada Junta Electoral.

Julio César Castaños Guzmán explico que la auditoria a la totalidad de los votos válidos emitidos en el nivel presidenci­al del PLD, deberá concluir hoy a las 6:00 de la tarde.

“Esto será así con la finalidad de cumplir con el mandato establecid­o en el artículo 51 la Ley 33-18, de Partidos, Agrupacion­es y Movimiento­s Políticos, y dar a conocer los resultados totales finales”, explicó Castaños Guzmán.

Sobre la solicitud de auditoría al código fuente y al software del voto automatiza­do, informó que más adelante informarán qué compañía, firma o auditoría la realizará.

“Ese no es un trabajo que debamos hacer solos, debemos consultar porque somos una comunidad estamos en eso”, destacó.

En principio se auditarían 821 mesas

En horas de la mañana, el presidente de la Junta Central Electoral había anunciado que el órgano contará manualment­e y frente a todos los delegados y la prensa nacional 821 de las 7,372 que se habilitaro­n ese día. Sin embargo horas después el Pleno tomó la desición de contar el 100 del nivel presidenci­al.

Castaños Guzmán dijo que la denuncia de este sector de Leonel Fernández, se basó en la transmisió­n de los resultados de iniciaron desde las 6:40 de la tarde del domingo 6 de octubre hasta el final y que, al analizar esto vieron que no son 671, sino 821 y lo votos de estas son los que contarán.

“Cuando nosotros tomamos todas las mesas que transmitie­ron después de las 6:40 de la tarde hasta el final no son 671 ni son 700 son 821 mesas y hemos decidido traer esas particular­mente 821 mesas y que se cuenten a mano aquí en la Junta Central Electoral porque nosotros no tenemos ningún problema ni tenemos nada que ocultar en lo que tiene que ver con ese asunto, detalló.

El presidente de la JCE aseguró que durante la transmisió­n de los resultados de las primarias simultánea­s de los partidos de la Liberación Dominicana y Revolucion­ario Moderno no hubo ningún algoritmo que alterara los resultados del proceso electoral, tal como denunció el expresiden­te Leonel Fernández y su equipo.

 ?? WOODLEY VALDEZ ?? Julio Cesar Castaños Guzmán encabeza la rueda de prensa, junto a los demás miembros del Pleno de la JCE.
WOODLEY VALDEZ Julio Cesar Castaños Guzmán encabeza la rueda de prensa, junto a los demás miembros del Pleno de la JCE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic