El Caribe

BAJAN LOS CASOS DE DENGUE, PERO NO LA MORTALIDAD

- MARÍA T. MOREL

Entre los días 8 y el 14 de septiembre se reportaron 621 casos, pero los muertos pasaron de 27 a 30, de acuerdo con el boletín epidemioló­gico más reciente.

Tras casi dos meses con un DENGUE. promedio de 700 y 800 casos de dengue por semana, la enfermedad experiment­ó un ligero descenso en la semana epidemioló­gica número 37, que va del 8 al 14 de septiembre, cuando se reportaron 621 casos.

Sin embargo, el boletín publicado ayer, revela que la letalidad sigue siendo alta, al pasar de 27 a 30 muertes confirmada­s mediante auditoría.

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, afirmó que aunque se observa una ligera tendencia a la baja, aun no es suficiente para afirmar que la epidemia está contenida.

Sostuvo que a pesar de la campaña educativa desplegada en radio y televisión y la movilizaci­ón de miles de empleados públicos por todo el país eliminando criaderos y aplicando larvicidas, la incidencia de la enfermedad sigue siendo alta debido, entre otras cosas, a que la ciudadanía todavía no ha asumido el rol que le toca, tomando las medidas de lugar en su entorno más cercano.

En ese sentido, dijo que hay que trabajar para crear una cultura preventiva en el país, ya que con una ciudadanía pasiva que se queda a la espera de la intervenci­ón del Estado o de las agencias internacio­nales, es casi imposible controlar la enfermedad.

Afirmó que para ello, las campañas educativas deben iniciar desde enero, al tiempo que instó a los funcionari­os del Ministerio a no desmayar en la planificac­ión y prevención de las arbovirosi­s.

Asimismo, el funcionari­o dijo que se debe estudiar más a fondo la situación de San José de Ocoa, la cual volvió a declararse en alerta roja esta semana por la alta incidencia de casos.

 ?? F. EXTERNA ?? El ministro de Salud dijo que el virus experiment­a una ligera baja.
F. EXTERNA El ministro de Salud dijo que el virus experiment­a una ligera baja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic