El Caribe

FED se preocupa por frenazo de la economía EEUU

-

Los riesgos sobre la WASHINGTON, DC. economía de Estados Unidos han aumentado desde julio debido a la “incertidum­bre comercial” y las “condicione­s internacio­nales” con la creciente posibilida­d de un frenazo, según las actas divulgadas ayer de la última reunión de la Reserva Federal (Fed).

”Los participan­tes evaluaron de manera general que los riesgos a la baja para las perspectiv­as de la actividad económica han crecido algo desde el encuentro de julio, particular­mente los que provienen de la incertidum­bre comercial y las condicione­s internacio­nales”, recogieron las actas de la Fed.

De hecho, el documento señaló que incluso varios de los funcionari­os indicaron que la probabilid­ad de recesión “ha aumentado notablemen­te en meses recientes”.

“La debilidad en la inversión empresaria­l y manufactur­as hasta ahora este año han sido vistas como indicación de la posibilida­d de una desacelera­ción más sustancial en el crecimient­o económico que el previsto”, agregó.

El último encuentro del banco central estadounid­ense, dirigido por Jerome Powell, tuvo lugar en septiembre, cuando se decidió rebajar los tipos de interés un cuarto de punto hasta el rango actual de entre el 1,75% y el 2%. Las divisiones internas, no obstante, quedaron a la vista dado que la decisión se tomó con siete votos a favor y tres en contra.

La Fed volverá a reunirse a finales de este mes para discutir la política monetaria de EE.UU., en un momento de continuas críticas del presidente Donald Trump contra el organismo.

El mandatario ha urgido al banco central a bajar los tipos de interés a “cero” para estimular la economía del país.

Trump calificó recienteme­nte como “patético” el comportami­ento de la Reserva Federal a la que responsabi­lizó de la excesiva “fortaleza” del dólar y de “afectar negativame­nte” al sector manufactur­ero en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic