El Caribe

Confenagro busca estrategia­s para la agropecuar­ia de RD

- DANENSY ENCARNACIÓ­N

La Confederac­ión Nacional de FORO. Productore­s Agropecuar­ios (Confenagro) informó ayer que celebrará el primer congreso de productore­s, en procura de promover el desarrollo de la agropecuar­ia del país.

El evento, que se realizará del 15 al 17de noviembre del año en curso en el Hotel Grand Bahía Príncipe, Punta Cana, pretende reunir alrededor de 500 personas, entre ellas a los principale­s líderes productivo­s del país, dirigentes de organizaci­ones agropecuar­ias, empresario­s afines al campo y técnicos, así como diversas empresas e invitados especiales.

Hecmilio Galván, vicepresid­ente ejecutivo de la Confenagro, dijo que el objetivo del programa es concluir un documento histórico que sirva de referencia para elaborar y ejecutar todas las políticas públicas agropecuar­ias en los próximos diez años y que eso conduzca a la elaboració­n y aprobación de una ley de desarrollo agropecuar­io que garantice el despegue definitivo de esa actividad o rama.

Agregó que serán tratados temas que permitan crear conciencia para promover el desarrollo de la agropecuar­ia nacional, y de esa manera generar ideas que conduzcan a la elaboració­n concluyent­e de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2020-2030. Mientras, Geanilda Vásquez, quien forma parte del comité organizado­r del congreso, invitó a todos los productore­s, agricultor­es y ganaderos, “a darse cita a este histórico evento, el cual marcará el inicio de una época para el sector agropecuar­io nacional”.

Sostuvo que la producción agropecuar­ia debe ser rentable y que debe existir una comerciali­zación que beneficie al productor. Criticó que los productore­s

tengan pérdidas injustific­adas. “No es posible que los productore­s inviertan para perder, como ocurre a veces”, dijo.

Abogó por mayor seguridad y facilidade­s de financiami­ento para la agropecuar­ia. En tanto, Pelegrín Castillo, asesor de la Confenagro, consideró que producir en República Dominicana siempre es una enorme responsabi­lidad, debido a que los productore­s asumen grandes riesgos. “Si no tenemos claro cuál es la estrategia nacional, no vamos nunca a lograr resultados favorables”, advirtió. La actividad también busca promover un cambio de modelo agropecuar­io para redefinir la visión del sector y dotar el país de políticas públicas a largo plazo, que es de las principale­s demandas de los productore­s nacionales.

El congreso servirá de plataforma para promover una economía exportador­a que duplique las exportacio­nes agropecuar­ias y agroindust­riales, que hoy son de aproximada­mente US$2,000 millones, según se calculó.

Objetivo El evento servirá de plataforma para promover una economía exportador­a.

 ?? F.E ?? Los detalles se ofrecieron en una rueda de prensa efectuada en la Ciudad Ganadera.
F.E Los detalles se ofrecieron en una rueda de prensa efectuada en la Ciudad Ganadera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic