El Caribe

Médicos tienen deficienci­as para tratar patologías tropicales

- MARÍA T. MOREL

Aunque los casos de malaMALARI­A. ria se han duplicado con respecto al año pasado, la epidemiólo­ga Jacqueline Medina afirmó que la República Dominicana ha sido reconocida durante varios años por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) por su lucha contra esta enfermedad en América Latina.

No obstante, la especialis­ta con énfasis en malaria y enfermedad­es parasitari­as, dijo que esta patología no ha podido ser erradicada en el país, ni siquiera durante la dictadura de Trujillo, pese a que éste en un momento aseguró que había eliminado la enfermedad.

Sostuvo que aunque existe una vacuna con un 95% de efectivida­d, esta solo está reservada para los países africanos donde la población que se infecta muere en menos de 24 horas.

La especialis­ta deploró que no se le dé la importanci­a que amerita y que los médicos no sean capacitado­s para tratar tempraname­nte a los pacientes con enfermedad­es endémicas y tropicales.

Indicó que las universida­des deben revisar sus planes de estudio y que ella, particular­mente, en su práctica docente de más de 28 años en el Instituto Tecnológic­o de Santo Domingo (Intec) dedica un trimestre a estos temas para que los médicos en formación sepan abordar adecuadame­nte los casos cuando les toque.

Dijo que la falta de conocimien­to lleva a que muchos casos sean diagnostic­ados cuando la malaria es grave y ha provocado distrés respirator­io en adultos.

Según el boletín epidemioló­gico 39, hasta el 28 de septiembre se habían reportado 608 casos, incluyendo tres muertes, mientras que, en el mismo periodo del año pasado solo se habían notificado 381 casos y ninguna defunción.

La doctora, quien fuera gobernador­a de Rotary Internatio­nal en el país, dijo que esa organizaci­ón, a través del programa Polio Plus ha luchado contra enfermedad­es prevenible­s.

 ?? F.E, ?? Medina cree que los médicos deben ser formados en enfermedad­es tropicales.
F.E, Medina cree que los médicos deben ser formados en enfermedad­es tropicales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic