El Caribe

Argentinos van a las urnas con la mirada puesta en el bolsillo

- EFE

La grave crisis econóBUENO­S AIRES. mica en Argentina ha dominado toda la campaña electoral que ha concluido este viernes y sus efectos han sido determinan­tes para posicionar al candidato peronista Alberto Fernández como favorito en los comicios del próximo domingo frente al presidente Mauricio Macri.

En este adverso contexto económico, con un país en recesión hace un año y medio, una inflación disparada, que acumula 37.7% hasta septiembre, una tasa de desempleo del 10.6 %, la cifra más elevada en 13 años, y pobreza en alza (35.4%), Macri ha reconocido el duro impacto que han tenido sus medidas de ajuste pero pide una nueva oportunida­d con la promesa de una nueva etapa de crecimient­o.

Después del sorpresivo resultado de las elecciones primarias de agosto pasado en las que Fernández, que lleva como candidata a la Vicepresid­encia a la exmandatar­ia Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), aventajó por 16 puntos a Macri, la grave situación económica que vive el país se ha profundiza­do y ha aumentado el descontent­o social con el actual Gobierno.

Candidatos

Aunque todos los sondeos están en su contra, Macri no se da por vencido y confía en una épica remontada que le permita disputar una segunda vuelta con Fernández el próximo 24 de noviembre.

Así lo ha manifestad­o en todos y cada uno de los multitudin­arios mítines de su campaña del “Sí, se puede”, que le ha llevado en el último mes a recorrer más de 30 ciudades en todo el país.

Mientras que Alberto Fernández, al que todas las encuestas sitúan como favorito para ganar en primera vuelta, se ha centrado en esta campaña en responsabi­lizar a Macri por la crisis económica y da por ganadas las elecciones con su promesa de volver a poner a la Argentina de pie.

 ?? XINHUA ?? Alberto Fernández es el favorito de las encuestas.
XINHUA Alberto Fernández es el favorito de las encuestas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic