El Caribe

Patria y Dominicani­dad, de Calixta Paulino Mota

- FRANK NÚÑEZ fnunez01@gmail.com

En la recién celebrada VIII Feria del Libro y Agroturíst­ica Yuma 2019 conocimos a la poetisa Calixta Paulino Mota, nacida en Juan Adrián, de Monseñor Nouel, con residencia actual en Higüey, municipio cabecera de la hoy cosmopolit­a provincia de La Altagracia. Como parte del programa, presentó su libro Patria y Dominicani­dad, junto escritores higüeyanos y yumeros que también exhibieron nuevas obras como Justiniano Estévez Aristy, Ramón Núñez y un servidor. Preferimos llamarla con el término clásico y no “poeta”, como se estila en los últimos años, pues su lírica conserva rasgos caracterís­ticos de las maestras Salomé Ureña, Gabriela Mistral y Juana Ibarborou, por solo referir algunas exponentes de la poesía hispanoame­ricana.

El propio presentado­r del poemario, Silverio Manuel Bello Valenzuela, define a Paulino Mota como “una mujer tan dominicana como la bandera tricolor de nuestra amada patria”, y agrega que “con su espíritu de gran poetisa, en su inspiració­n innata, al escribir cada verso lo hace de una manera sencilla, clara, pero muy elegante y profunda”. En tiempos que para muchos el tema patriótico es manido y decadente, la autora lo rescata no solo en el aspecto histórico, con las hazañas de grandes hombres y mujeres, sino también en la música autóctona y las bellezas naturales.

De los cantos a Duarte, Sánchez, Mella, Baltasara de los Reyes y María Trinidad Sánchez pasa a un recorrido poético por la geografía nacional que la traslada a Punta Cana, Laguna Grigrí, Samaná, Bahía de las Águilas, Pico Duarte, Bayahibe y Laguna de Oviedo, entre otros sitios emblemátic­os, con versos al merengue y la pelota dominicana, tradicione­s que llenan de pasión a los quisqueyan­os. Grita en el poema Ámbar Dominicano: “Tú eres el viajar de la ironía/ y pequeños fósiles de insectos/ atrapaste en el tiempo/ como en cortinas de diamantes”. Al Larimar, otra de nuestras piedras semiprecio­sas, le expresa: “Brilla en Barahona/ como novia/ envuelta en un tul”.

Celebro con los lectores la grata sorpresa de encontrarm­e con Calixta y su libro en la feria yumera.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic