El Caribe

Por hacerse un ‘selfie’: ¿cuánta gente ha muerto?

- AGENCIAS

Los datos más recientes ESTADÍSTIC­AS. abarcan los años entre 2011 y 2017, periodo en el que 259 personas perdieron la vida en todo el mundo mientras trataban de hacerse una autofoto, de acuerdo a un artículo publicado en el portal Muy Interesant­e.

Por poner un ejemplo comparativ­o: en 2015 murieron ocho personas en todo el mundo a causa del ataque de un tiburón; al menos doce falleciero­n al jugarse el pellejo para hacerse un selfie con el que impresiona­r al personal, cita el periodista Francisco Jódar.

Cada día, los seres humanos se hacen alrededor de un millón de autorretra­tos. Según la web de estadístic­as Priceonomi­cs, en Instagram hay unos 50 millones de fotos con la etiqueta selfie, y el término se menciona cada semana en 365.000 posts de Facebook y 150.000 tuits.

Esta ola de egocentris­mo digital tiene un lado trágico. En busca de la imagen más arriesgada e impactante, hay gente que posa colgada de acantilado­s, tumbada en las vías del tren, suspendida de un edificio, demasiado cerca de animales peligrosos... Y a veces la cosa acaba mal.

¿Cuántos se matan haciéndose un selfi, dónde y de qué forma, y qué perfil tienen quienes palman de esta estúpida manera?

Priceonomi­cs ha llevado a cabo un estudio que aporta informació­n sobre estas interrogan­tes, aunque se supone que hay casos que escapan a las estadístic­as. Por otra parte, la edad media de las víctimas es de 21 años, y el 75 % son hombres.

Es por ello, que los expertos recomienda­n que a la hora de realizarse una autofoto hay que evitar el peligro.

Jovencitos haciendo gala de orgullo fatal

¿Acaso el exceso de testostero­na de la varonil muchachada explica que sean sobre todo chavales los que pasan a mejor vida mientras pretenden inmortaliz­arse? Tal vez. Lo que sí han descubiert­o psicólogos de la Universida­d Estatal de Ohio es que los hombres que más selfis cuelgan en las redes sociales tienden a exhibir más rasgos de personalid­ad relacionad­os con el narcisismo y la psicopatía que el resto. Cuando estos tipos se autorretra­tan, dan más valor a la autoafirma­ción que a los posibles riesgos.

Pero volvamos a los descarnado­s números. Siempre según el trabajo de Priceonomi­cs, un tercio de los que fallecen mientras se hacen un selfie mueren por una caída desde las alturas, por lo general desde un acantilado o un edificio. Muy cerca se hallan los óbitos por ahogamient­o, y en tercer lugar figuran los provocados por atropellos de tren.

Desde 2014, el 40 % de las muertes por selfies han ocurrido en la India.

Una escabechin­a global

La moda de autorretra­tarse y subir el resultado a internet ha llegado a todos los rincones del planeta, pero ¿dónde resulta más peligrosa?

Desde 2014, el 40 % de las muertes por selfies han ocurrido en la India. Es un dato que no puede atribuirse solo a la elevada población de ese país, porque China ha informado de un único caso en el mismo periodo. La India tiene uno de los mayores índices de fallecimie­ntos por accidentes del mundo, y ese hecho unido a la manía de los selfies explica el fenómeno.

Los siguientes estados en el ranking son Rusia (7 muertos), EE. UU. (5), las Filipinas (4) y España (4).

 ?? F.E ?? Un tercio de los que fallecen mientras se hacen un selfie mueren por una caída desde las alturas, por lo general, desde un acantilado o un edificio.
F.E Un tercio de los que fallecen mientras se hacen un selfie mueren por una caída desde las alturas, por lo general, desde un acantilado o un edificio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic