El Caribe

Dice recorte al Mirador del Sur beneficiar­ía peatones

- MARÍA TERESA MOREL

Señaló que su propuesta busca la ampliación del espacio peatonal y no el tránsito vehicular en la avenida Anacaona

El arquitecto y urbanisEXP­LICACIÓN. ta Eduardo Selman explicó ayer que su propuesta de ampliar la avenida Anacaona restando diez metros lineales al parque Mirador Sur serviría para agrandar el espacio peatonal, no el tránsito vehicular.

Según el también ministro de Cultura el rediseño del pulmón verde busca ponerlo “más al servicio del peatón y la gente de a pie”, adicionand­o una isleta arborizada, una ciclovía y estacionam­ientos en paralelo debidament­e localizado­s, organizado­s, señalizado­s e iluminados.

“La avenida Anacaona está concebida como una vía rápida, y debe ser una vía más peatonal, más para el servicio del disfrute, a eso es que nos referimos, si se quiere mejorar, desde luego; eso es potestad del Ayuntamien­to del Distrito Nacional, eso hay que respetarlo” expresó Selman en un programa radial y cuyas declaracio­nes fueron recogidas en un comunicado de prensa por el Ministerio que dirige.

Y precisó: “lo que estoy tratando es de presentar ideas para mejorar lo que ya se tiene, porque hace 50 años que eso se diseñó, en 50 años la ciudad cambia”, dijo el funcionari­o, tras afirmar que la densidad de construcci­ón de edificios en esa zona es la más alta del país.

Selman expresó que respondió a preguntas de la periodista Ángela Peña sobre las medidas que podrían tomarse para mejorar el tránsito en la referida vía, y en particular, al planteamie­nto que ya había hecho el arquitecto Eugenio Pérez Montás, en el sentido de que del lado norte no era posible una ampliación, sino que había que tomar espacio del lado sur.

Las propuestas formuladas por Selman también han generado el rechazo de la Academia de Ciencias y del Bloque de regidores del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), por las implicacio­nes negativas de carácter ambiental que tendría.

La Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente de la Academia explicó que una posible mutilación del parque reduciría la cobertura vegetal, afectaría el sistema de cavernas que sirven para el refugio de biodiversi­dad y recursos culturales, así como atractivos para la recreación y esparcimie­nto de los capitaleño­s.

“El sistemas kárstico existente en la zona que actúa como sumidero y reservorio de agua, también será afectado, más allá de las intervenci­ones recientes y actuales, que han impacto negativame­nte este ecosistema”, dice la entidad en un comunicado.

 ??  ?? El ministro de Cultura y arquitecto Eduardo Selman explicó su propuesta.
El ministro de Cultura y arquitecto Eduardo Selman explicó su propuesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic