El Caribe

Hospital de Villa Mella causa discordia entre gremios de la salud

- M.MOREL

La promesa de otorgar penDISCORD­IA siones equivalent­es al 100% del último salario devengado por los médicos al momento de su retiro y la terminació­n y entrega en cogestión del hospital Nelson Astacio de Villa Mella al Colegio Médico Dominicano (CMD) ha sido vista con recelo por el resto del personal de salud que se siente discrimina­do con la medida.

Mientras el ministro de Salud Pública, el director de la Oficina de Ingenieros Supervisor­es de Obras del Estado (OISOE) y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS) daban reinicio formal a los trabajos de reconstruc­ción de la edificació­n, el presidente de la Federación Dominicana de Profesiona­les, Técnicos y Trabajador­es de la Salud (Fedosalud), Julio César Cruceta, criticaba el uso de RD$800 millones de los fondos públicos para la terminació­n del centro para uso exclusivo de los médicos y llamaba a paralizar los hospitales públicos este jueves en demanda de que las enfermeras, bionalista­s y demás trabajador­es del sector reciban los mismos beneficios que los médicos en materia de pensiones.

Según Cruceta, las enfermeras que se han pensionado en los últimos dos años reciben aproximada­mente el 60% de su salario, lo que en el caso de las auxiliares que actualment­e devengan RD$ 25 mil, significa una pensión de RD$12 o 13 mil, lo cual no les alcanzan para cubrir sus necesidade­s básicas.

Agregó que el paro al que están convocados alrededor de 75 mil trabajador­es del sector también se debe a las “abusivas pretension­es” de dejar sin servicio de salud a los moradores de Santo Domingo Norte que llevan más de siete años reclamando la terminació­n del hospital ubicado en la Ciudad de la Salud.

Al ser cuestionad­os al respecto, tanto el ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, como el director del SNS, Chanel Rosa Chupany, aseguraron que los servicios serán codirigido­s por el Gobierno para garantizar que serán abiertos al público en general.

“Cuando llegue un paciente se le dará la misma atención con el mismo calor humano”, subrayó el presidente del CMD, Wilson Roa.

Por otro lado, Rosa Chupany, indicó que el llamado a paro es imprudente, justamente en el mes cuando se comenzarán a producir los cambios de designacio­nes de varias licenciada­s en enfermería que dejaron de ser auxiliares y sus salarios no se correspond­ían con su formación profesiona­l.

Afirmó que con el tema de las pensiones, no se trata de un acuerdo nuevo sino simplement­e de dar cumplimien­to a una ley que data del 1998.

Inversión El costo total del hospital del Médico Nelson Astacio superará los RD$2 mil millones

 ?? F. EXTERNA ?? Los funcionari­os del sector salud y dirigentes del CMD recorriero­n el hospital.
F. EXTERNA Los funcionari­os del sector salud y dirigentes del CMD recorriero­n el hospital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic