El Caribe

¿Como solicitar tus récords de migración?

-

Si alguna vez te negaron un visado o la entrada a los EU en el aeropuerto, o pasaste por un proceso de deportació­n y necesitas estos récords, puedes obtenerlos, haciendo una solicitud de FOIA a las respectiva­s agencias federales.

Debido a la puesta en vigor del “Freedom of Informatio­n Act”, Las agencias federales deben divulgar cualquier informació­n solicitada en virtud del FOIA, a menos que se encuentre dentro de una de las nueve excepcione­s que protegen intereses como la privacidad personal, la seguridad nacional, informacio­nes relativas a las prácticas de las agencias federales, secretos comerciale­s, informacio­nes financiera­s, entre otras excepcione­s que básicament­e se enfocan en la protección de informació­n de carácter delicado.

A través del FOIA también puedes solicitar los récords migratorio­s de un familiar que ha fallecido. Realmente es una herramient­a que pocas personas conocen y que puede ayudar en muchos casos de migración a entender qué le sucedió a la persona durante el proceso migratorio que se vio en vuelto(a).

De esta forma el abogado puede ayudar al individuo(a) a poder solucionar cualquier traba que exista en un proceso. Igualmente, ayuda a que el abogado pueda explicarle a la persona qué ocurrió exactament­e en el incidente que tuvo con las autoridade­s migratoria­s. Un ejemplo claro que puedo darles es sobre probar que un padre era ciudadano. El padre o madre fallece y el hijo(a) carece de todo tipo de evidencia para probar el estatus migratorio. Mediante esta solicitud, el hijo puede obtener dicha evidencia que en muchos casos es necesaria para continuar con alguna aplicación.

El proceso para realizar dicha solicitud varía por agencia e igualmente su complejida­d. Muchas agencias federales son muy exigentes en cuanto a los documentos a someter para sustentar la solicitud, otras requieren que seas específico en la informació­n requerida. Por ello, sugeriría que consulten con un experto del tema para hacer los pasos correctame­nte, ya que le entrega de la informació­n puede demorar hasta 6 meses y sería muy tedioso recibir la informació­n incorrecta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic