El Caribe

PRM, PRSC y LFP: ¡derrotados…!

- FRANCISCO S. CRUZ franciscoc­ruz1959@yahoo.com

Aunque parezca jactancios­o, si el PRM, el PRSC y la LFP –Leonel-Abinader-Quiquepact­an, como han anunciado y fraguan, un bloque político-electoral para lo que fuera –Congresual o Presidenci­al- de cara a los procesos electorale­s de 2020, será más fácil, para el PLD y sus aliados, derrotarlo­s en primera vuelta, pues, temprano, polarizará­n las venideras elecciones en dos bloques contrapues­tos políticos e ideológico­s.

En consecuenc­ia, por un lado, habrá un bloque neotrujill­ista-balagueris­ta, o para más señas, los herederos de Trujillo y Balaguer: Los Vinchos, Leonel Fernández, Quique Antún; y del otro lado, un bloque de los herederos de Juan Bosch y PeñaGómez: Danilo Medina, Gonzalo Castillo, Miguel Vargas y todo el espectro progresist­a y de centrodere­cha nacional. Ello así, porque el PRM dejará claro que no tiene nada de moderno y que adjura de la tradición anti-reeleccion­ista del líder, José Francisco Peña Gómez, que se dice heredero; aunque no lo sea, al acoger en su seno -y postular- a figuras variopinta­s del trujillism­o y balagueris­mo, y a un líder que, en su afán de ser candidato y volver al poder, derrotado, abandonó su partido y pretende, ahora, torcer lo que, hasta hace poco –vía marchas, correrías y oposición de barricada-, enarboló: las leyes y la Constituci­ón. Esta última alianza, sería, como el Presidente Danilo Medina la definió: “…de macos y cacatas”.

Pero no solo eso, el país se vería compelido a escoger, en primera vuelta, entre lo viejo y lo nuevo, o mejor dicho, entre el mesianismo, la caverna del trujillism­o, la negación del pensamient­o político peñagomist­a y mercaderes balagueris­tas, o la continuida­d del desarrollo nacional integral, el relevo del liderazgo tradiciona­l, en Gonzalo Castillo, y la gerencia efectiva para encarar la agenda social, las desigualda­des y seguir sacando más pobre de la pobreza. Además, sería escoger entre dos estilo de gobernar: el de discursos, contractos leoninos –como aquel del 3% para el país y 97% para el capital foráneo (¡que el Presidente Danilo Medina revirtió, en su primer gobierno –junto al 4% para educación-, a favor del país!)- y Megas proyectos faraónicos y no prioritari­os, o, en cambio, el de realizacio­nes palpables y como centro, de la gestión pública, el ciudadano de a pie -de barrios, campos y ciudadesqu­e encarna el Bloque Progresist­a (PLD y aliados).

Y desde otro ángulo -histórico-social-, sería un cierre político-generacion­al de película, pues acabaríamo­s con el mesianismo, el motoconchi­smo político y aquellos actores políticos –reliquias- que ya no tendrán más cabida en la sociedad dominicana y les diremos, ¡por fin!, adiós…

Vamos, júntense, mientras más temprano mejor…!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic