El Caribe

“La literatura infantil se define por su público y es universal”

- MARÍA E. PÉREZ ROQUE

blico y es parte de la literatura universal.

Me gusta basarme en temas sociales del dominicano, en temas que merecen ser resaltados, como el legado cultural de la Ciudad Colonial o los animales endémicos, como la iguana Ricordi.

Encuentro difícil alinear la inspiració­n con la demanda comercial.

Hay temas que interesan más que otros, según la edad, pero hay elementos que gustan a toda edad. La aventura, la sorpresa, el humor y el amor.

Influye de maneras inimaginab­les. Los personajes pueden tener influencia sobre los niños y las historias pueden transmitir valores, creencias y actitudes, y esto sin hablar de los múltiples beneficios que tiene la lectura sobre el aprendizaj­e.

La literatura es una forma de arte. Las palabras son las herramient­as que crean las imágenes.

Los adultos juegan un papel muy importante, porque son quienes pueden incentivar a la lectura y a crear el hábito desde muy temprana edad.

Quisiera recalcar que los beneficios de las ventas son destinados a la Fundación Abriendo Camino, fundada hace 17 años. Es una organizaci­ón que trabaja en favor de la niñez desfavorec­ida de Villas Agrícolas, un barrio marginado de Santo Domingo, a quienes ofrecemos programas de protección y educación integral para que desarrolle­n su potencial. Es por eso que invito al público a conocer el trabajo de la fundación, a través de las redes y de nuestro sitio web: www.abriendoca­mino. org. do y Facebook: Fundación abriendo camino.

 ??  ?? Nelia Barleta considera que “la literatura es una forma de arte. Las palabras son las herramient­as que crean las imágenes”.
Nelia Barleta considera que “la literatura es una forma de arte. Las palabras son las herramient­as que crean las imágenes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic