El Caribe

Podrá ser conocida por agencias internacio­nales

-

La visión Santiago 2030 se dará a conocer a diversas institucio­nes y sectores, incluyendo oficinas públicas y privadas, así como a las agencias internacio­nales con presencia en el país.

Entre los cuatro ejes estratégic­os que se derivan de la visión está el de la economía regional y el empleo (para creación de empleos y de riqueza); el eje de ordenamien­to territoria­l metropolit­ano con metabolism­o urbano; el eje de la gobernabil­idad y un cuarto eje sobre inclusión social y la participac­ión de la gente.

Las normativas de ordenamien­to territoria­l se van a monitorear en cuatro puntos críticos, según establece el estudio. El primer punto crítico es el Norte-Este de Santiago y se ubica en el entorno de la avenida Luperón, paralelo al arroyo de Gurabo y alrededor de la avenida 27 de Febrero y su prolongaci­ón hacia Tamboril, conexo al arroyo Pontezuela. Este punto crítico, expresa los riesgos de la falla sísmica en la Cordillera Septentrio­nal y diversos cursos hidrográfi­cos. Involucra más de 150 mil habitantes, pertenecie­ntes al gran barrio de Gurabo, Villa Progreso, Hoya del Caimito, Don Pedro, Monte Adentro y el municipio de Tamboril. El segundo punto crítico definido es el Sur-Este, el tercero es el Sur-Oeste y el cuarto es rumbo al Norte-Oeste. Tiene como eje principal o básico el nuevo Distrito Municipal Santiago Oeste y su centro urbano Cienfuegos, el Ensanche Libertad, el Ingenio Abajo y la Ciénega, según se explicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic