El Caribe

JCE inicia despliegue de recursos a pueblos para las elecciones

-

Personal del Departamen­to de Logística trabaja en la conformaci­ón de los kits.

La Dirección de Elecciones LOGÍSTICA. y el Departamen­to de Logística de la Junta Central Electoral (JCE) iniciaron ayer la distribuci­ón de las valijas que contienen los materiales a utilizarse en las elecciones municipale­s del 16 febrero y desde las diferentes demarcacio­nes ya se preparan para el montaje de los comicios.

Las valijas que salieron ayer fueron enviadas a las juntas electorale­s de la línea nordeste del país, cuyos materiales serán distribuid­os en 512 colegios electorale­s de la zona, es decir, en las provincias de Samaná, María Trinidad Sánchez y Gaspar Hernández.

Mario Núñez, director de Elecciones, explicó que estos trabajos terminarán entre el jueves y el viernes de esta semana y que los kits electorale­s serán custodiado­s y vigilados por miembros de la Policía Militar Electoral, inspectore­s de la Junta y delegados de los partidos políticos. “Es un proceso cíclico y que, a medida que se vayan conformand­o las valijas de seguridad, al otro día se monta la logística de despacho hacia las Juntas Electorale­s”. Al indicar que otras tres o cuatros rutas más serán organizada­s fueron organizada­s ayer para ser despachada­s hoy a primera hora.

Tiempo

Para las elecciones municipale­s del 16 de febrero faltan a partir de hoy 11 días

Los materiales

Las valijas contienen las boletas electorale­s, los padrones electorale­s, cuadernill­os auxiliares, celulares, tinta, sellos, cinta adhesiva para cerrar las urnas y cartelones, entre otros utensilios.

Los materiales que se despachará­n en esta semana correspond­en a los 140 municipios en donde se votará manualment­e con boletas físicas, mientras que concluido este proceso iniciarán de inme

diato a distribuir las maletas con los equipos del voto automatiza­do de las 18 demarcacio­nes que van con esta modalidad.

Persisiten confrontac­iones

En momentos en que la Junta Central Electoral ultima detalles logísticos para el montaje de las elecciones municipale­s, aún persisten las confrontac­iones entre los partidos y el órgano comicial.

El pasado lunes, la Dirección de Informátic­a se reunió a puertas cerradas con los delegados técnicos de los partidos políticos y, de acuerdo a las organizaci­ones que estuvieron presentes, se produjo una fuerte discusión entre la Junta y los representa­ntes de la Fuerza del Pueblo (FP), razón por la cual el delegado del PLD, Bienvenido Casado, abandonó el encuentro.

“Fue una discusión entre la Fuerza del Pueblo y la Junta, porque ellos querían desconocer los procedimie­ntos que se han establecid­o y ellos quisieron volver para atrás sobre lo mismo y de una forma que no era respetuosa para la propia Junta. Casado entendió que estaba perdiendo tiempo y se fue un poco indignado por la conducta que estaban asumiendo, que no era de aportar, que es el propósito de esas reuniones, sino de enfrentar y confrontar, incidentar y ante esa situación que parecía interminab­le se marchó”, explicó Danilo Díaz, suplente de delegado del PLD.

“Eran Fernando y la gente de Vincho que estaban con conducta inapropiad­a y de poca cooperació­n y él decidió irse y se fue con los partidos aliados que estaban ahí”, agregó Díaz al ser consultado.

El pasado lunes, la Dirección de Informátic­a sostuvo una reunión con delegados técnicos de los partidos, agrupacion­es y movimiento­s políticos re

 ??  ??
 ?? F.E. ??
F.E.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic