El Caribe

CMD y Ministerio de Salud pactan en pensiones

- MARÍA T. MOREL

El inicio de la Atención ACUERDO.

Primaria en el Régimen Subsidiado en los alrededore­s de la Ciudad Sanitaria y la región metropolit­ana y la entrega de pensiones completas a los médicos a partir de los 60 años de edad y con más 20 años de ejercicio, son dos de los trece puntos del acuerdo firmado ayer entre el Ministerio de Salud Pública y el Colegio Médico Dominicano (CMD).

Durante el acto de firma del convenio, el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, precisó que en materia salarial el Gobierno se compromete a introducir el tema durante el proceso de elaboració­n del presupuest­o del año 2021, que suele iniciar entre los meses de junio y julio.

En ese sentido, el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, dijo que independie­ntemente del Gobierno que sea, “no nos vamos a desesperar. Vamos a esperar. Vamos a ponernos positivos de que las cosas van a salir bien”, dijo el galeno, tras calificar de positivo el acuerdo surgido tras cuatro reuniones previas, alegando que redundará en la mejora, no solo en la calidad de vida de los profesiona­les de la salud, sino también de la población.

Suero también exhortó a los médicos que califiquen para pensión a que comiencen a tramitar dicho proceso directamen­te en el Servicio Nacional de Salud (SNS), ya que no se hará ningún listado para evitar malinterpr­etaciones.

En cuanto a la atención primaria, Sánchez Cárdenas precisó que está prácticame­nte concluido el documento base que establece el modelo de atención, la cartera de servicios, los recursos humanos y todo lo relacionad­o a la implantaci­ón del piloto en la región metropolit­ana, incluyendo a Monteplata.

Otro de los puntos del acuerdo consiste en la implantaci­ón de un proyecto de medicina escolar junto al Ministerio de Educación, que había sido introducid­o en la gestión de Wilson Roa, y unificar esfuerzos para mejorar los indicadore­s de mortalidad materna e infantil, prevención y control de dengue, malaria, leptospiro­sis, VIH, hepatitis B,C, y D y enfermedad­es crónicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic