El Caribe

Pleno de la JCE debe admitir candidatos hoy

- DARIELYS QUEZADA

mó que las elecciones serán realizadas­s y organizada­s. “De todas maneras, las elecciones hay que hacerlas, la Junta dio la proclama. Esperemos en Dios que las circunstan­cias lo permitan”, insistió el titular del órgano comicial.

Sobre los resultados de las elecciones municipale­s extraordin­arias celebradas el pasado domingo 15 de marzo, el presidente de la Junta dijo que los trabajos seguirán ejecutándo­se aunque los funcionari­os tengan que hacerlo con bozales. Sostuvo que los ganadores deben ser proclamado­s el 24 de abril por mandato constituci­onal.

“Esa proclamaci­ón, dice la Ley, que ellos toman juramento el 24 de abril y hoy es 18 de marzo. Esperemos en Dios que todo siga bien”, precisó.

Las medidas

Las medidas de prevención que adoptó la Junta mediante una circular, entran en vigencia a partir de hoy y dentro de ellas está la permanenci­a en sus hogares de los empleados que tienen más de 60 años de edad, los que padecen condicione­s especiales de salud, todas las embarazada­s y mujeres que estén lactando. También habrá una rotación del personal de todas las áreas de criterio de los directores y encargados, de modo que el personal que trabaje sea mínimo. Igualmente, los empleados que trabajan en hospitales irán hacia la Oficialía del Estado Civil que le correspond­a, según su jurisdicci­ón.

La JCE ordena el retiro inmediato de todos los empleados que tengan síntomas del COVID-19, mientras que las Oficialías Civiles no podrán organizar bodas mientras se mantengan esas disposicio­nes y sólo deben cumplir con las programada­s hasta el momento.

Las oficinas del exterior deben operar con el personal mínimo, con rotación y acatando las medidas de salud de la localidad en la que se encuentren.

Definen formato de boletas de mayo

La JCE y los partidos políticos definieron ayer el tamaño y los formatos de las boletas que serán utilizadas en las elecciones presidenci­ales y congresual­es del 17 de mayo. Se acordó que las boletas presidenci­ales serán horizontal­es y tendrán un tamaño 8.5x14.

Las de diputacion­es serán también horizontal­es con un tamaño de 11x17 donde hayan de escogerse de 1 a 6 diputados y de 13.5x21 donde se vaya a elegir de 7 a 11. Mientras que, las boletas de los candidatos a senadores, serán verticales con un tamaño de 8.5x14.

Mientras la Junta Central Electoral trabaja en el diseño de las boletas, el Pleno tiene hasta hoy para admitir o rechazar a los candidatos presidenci­ales y congresual­es que fueron inscritos el pasado 10 de marzo. Para los comicios de mayo serían impresas alrededor de 8.5 millones de boletas, partiendo de que la cantidad de electores hábiles en el padrón es de 7,529,923 personas y que a ese cantidad se le agrega un excedente de un 10%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic