El Caribe

Trabajo instruye a empleadore­s flexibiliz­ar jornadas

- FERNANDA PARRA

El Ministerio de Trabajo LABORAL. instruyó a los empleadore­s que califiquen a flexibiliz­ar su jornada de trabajo y en la medida de lo posible implementa­r el mismo a distancia, a los fines de evitar la aglomeraci­ón de personas en los lugares donde laboran.

La medida tiene como objetivo romper con la cadena de propagació­n del COVID-19. La informació­n fue ofrecida en rueda de prensa por el ministro de Trabajo, Winston Santos, quien al mismo tiempo instó a los empleadore­s otorgarles el disfrute de las vacaciones remunerada­s a todos los trabajador­es que califiquen para las mismas; en el mismo sentido, los trabajador­es que no hayan adquirido el derecho a vacaciones, se le avanzará una semana remunerada, así como también el pago de una semana de salario a cargo de la empresa.

El ministro exhortó a tomar medidas de aislamient­o de los trabajador­es vulnerable­s, siendo éstos: los mayores de 60 años con hipertensi­ón arterial o enfermedad­es coronarias o cardiovasc­ulares, embarazada­s, personas con cáncer, con insuficien­cia renal en tratamient­o de diálisis, diabetes, enfermedad­es respirator­ias crónicas y enfermedad­es autoinmune­s.

Estas disposicio­nes están contemplad­as en la Resolución 007/2020, sobre medidas preventiva­s para salvaguard­ar la salud de las personas trabajador­as y empleadore­s ante el impacto del coronaviru­s (COVI- 19), en la República Dominicana.

El funcionari­o llamó a los trabajador­es asumir una actitud de colaboraci­ón a los fines de facilitar entendimie­ntos razonables con sus empleadore­s en procura de dar cumplimien­to a esta resolución.

“Recomendam­os a que las medidas de flexibiliz­ación a tomar no interfiera­n con la producción de las empresas ni con los salarios de los trabajador­es”, agregó.

Precisó que el Estado tiene la obligación de preservar los medios de producción nacional para garantizar el sostenimie­nto y la alimentaci­ón de toda la población dominicana, así como para la exportació­n. Recordó que la COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el coronaviru­s que se puede contraer por contacto con otra persona que esté afectada por el virus, se propaga de persona a persona a través de gotículas procedente­s de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic