El Caribe

Limitarán servicio a las emergencia­s

- ISABEL GUZMÁN

Ayer por la tarde la gente SANTIAGO. hacía gestiones de última hora para acogerse desde hoy a las medidas anunciadas por el presidente Danilo Medina y que se aplicarán a partir de este jueves.

El que no se había abastecido acudió a los supermerca­dos y otros centros de abastos en busca de los insumos que considerab­a necesario para acogerse a la cuarentena dispuesta por el gobierno. Otros se limitaron solo a hacer las diligencia­s que consideran esencial, ya que se han visto obligados a permanecer en sus hogares debido a que no tienen con quien dejar a los hijos, luego de la suspensión de las clases.

Sin embargo, se transitó con holgura, ya que el flujo de vehículos ha disminuido y también se sintió la reducción de las unidades del transporte público en las principale­s rutas del concho. Mientras, la gente en las calles, en las oficinas han limitado sus saludos y buscan medidas para la protección, mientras en las calles es común ver a personas con su bozal, guantes, en ocasiones, obviando agarrar barandas, pasamanos u otros objetos que creen pueden estar contaminad­os.

En colmadones y lugares de ventas de comida rápida la afluencia de personas se ha reducidos, mientras otros negocios anuncian por las redes que cierran sus puertas o que limitan sus servicios a delivery o para ser recogido por ventanilla para acogerse al as disposicio­nes de las autoridade­s. También las empresa se servicios se han encargado de mandar comunicaci­ones a sus clientes para que la solicitud de servicios o el pago de los mismos se haga a través de las plataforma­s digitales para de esa manera evitar el contacto directos y los posibles contagios del coronaviru­s, una enfermedad nueva y cuyos efectos la población dominicana ignora y que tiene a muchos sumidos en el pánico y en busca de informació­n constante.

La preocupaci­ón aumenta, ya que muchos supermerca­dos y farmacias carecen de los productos de higiene, mientras las farmacias carecen de vitaminas para la defensa, ya que con el enuncio que esta enfermedad llegaría de forma inminente, hubo compras excesivas y no han podido reabastece­rlos. Muchas góndolas o tramos siguen vacíos.

En la mayoría de los centros de salud han tomados sus medidas y muchas secretaria de los médicos han sido enviadas a sus casas hasta fin de mes, mientras se ha informado que solo estarán disponible­s las emergencia­s, pero los médicos harán turnos. En el Materno Infantil solo los neumólogos darán consultas, los demás deben acudir a sus consultori­os después de la cuarentena. En caso de las cirugías selectivas, se informó que serán reprograma­das.

 ??  ??
 ?? ABEL UREÑA ?? La afluencia de gente a las plazas ha ido mermando.
ABEL UREÑA La afluencia de gente a las plazas ha ido mermando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic