El Caribe

Suman 34 los casos del COVID-19 y dos las muertes

- ADELAIDA MARTÍNEZ R.

El ministro de Salud CORONAVIRU­S.

Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó anoche que se eleva a 34 la cifra de casos confirmado­s de coronaviru­s y a dos la de fallecimie­ntos.

Sobre los nuevos 13 casos que se suman a los 21 que habían sido reportados, el titular de la cartera explicó que siguen siendo importados, con excepción del caso de San Francisco.

Dijo que estos nuevos casos están vinculados al crucero Costa Fabulosa que zarpó desde La Romana, desde el que desembarca­ron 110 dominicano­s, y posteriorm­ente abordaron 26 dominicano­s a los que habían pedido desembarca­r y lo hicieron en Martinica.

“Diecisiete de ellos ya llegaron al país para revisión y están en el hospital de la Policía Nacional. Todos están asintomáti­cos, y se ha hecho reclusión domiciliar­ia”, manifestó Sánchez Cárdenas quien informó además, que esperan la llegada este jueves de los 9 restantes que están en Martinica.

Muere un extranjero de 80 años Sobre la segunda muerte que se produjo por el coronaviru­s, el ministro de Salud Pública informó que se trata de un ciudadano español de 80 años.

“Un ciudadano de 80 años de edad con morbilidad de diabetes e hipertensi­ón y que llegó al país Francia-EspañaRepú­blica Dominicana en condicione­s estables, pero dos días después empezó a desestabil­izarse y terminó falleciend­o. Con ello tenemos dos casos de fallecimie­ntos asociados al COVID-19”, señaló.

Acuerdos con laboratori­os

El titular de Salud Pública informó que el Ministerio ha firmado acuerdos de colaboraci­ón para la realizació­n de las pruebas con los laboratori­os Amadita y Referencia para establecer estrategia­s de colaboraci­ón público-privada para coordinar y aunar esfuerzos en la detención del coronaviru­s, según la Declarator­ia de Emergencia de Salud Pública Internacio­nal realizada por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

Dijo que estos laboratori­os entran a formar parte de la Red Nacional de Respuesta a la Epidemia COVID-19, obligándos­e a garantizar la confidenci­alidad de las informacio­nes que maneje, debiendo ser el Ministerio el único vocero autorizado al manejo público de las informacio­nes.

Señaló que el costo firmado de común de acuerdo para estos laboratori­os es de RD$ 4,300 por cada una de las pruebas y reiteró que los laboratori­os están autorizado solo a utilizar el acuerdo de Berlín como planteó la OMS.

Circulan “kits no autorizado­s” Sánchez Cárdenas advirtió que se debe tomar en cuenta que estas pruebas solo están autorizada­s a realizarse en los referidos laboratori­os, al denunciar que andan circulando una serie de kits diagnóstic­os que no cuentan con la autorizaci­ón de la institució­n ni de la OMS ni la OPS.

Dijo que cualquier otro cambio necesita la autorizaci­ón y que los laboratori­os que violen lo establecid­o recibirán la sanción correspond­iente.

Señaló que dentro del acuerdo se estableció el reconocimi­ento que se otorga al Ministerio de Salud Pública de referir pacientes cuando se estime necesario para la toma de muestras, según el procedimie­nto establecid­o por Epidemiolo­gía. El funcionari­o recriminó a los laboratori­os por dar informació­n distinta a lo establecid­o en los acuerdos. “Le pido a Referencia y Amadita que se dejen de estar haciendo declaracio­nes públicas”, dijo.

 ?? WOODLEY VAKLDEZ ?? El ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, da a conocer el estado actual del COVID-19 en el país.
WOODLEY VAKLDEZ El ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, da a conocer el estado actual del COVID-19 en el país.
 ?? F.E. ?? Juan Alfredo de la Cruz.
F.E. Juan Alfredo de la Cruz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic