El Caribe

Preservar la vida de las personas es lo principal

- MARTÍN POLANCO

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, reiteró que las medidas anunciadas en la víspera por el presidente de la República, Danilo Medina, tienen el espíritu de preservar los empleos y la salud y calidad de vida de las personas.

Ratificó que las empresas que pueden operar en estos momentos de emergencia por la presencia del coronaviru­s son las que se dedican a cuestiones básicas, como los supermerca­dos, colmados y farmacias, entre otros y que las demás –que no son vitales- deben permanecer cerradas. liquidez, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera, con el objetivo de poner a disposició­n de las entidades financiera­s una gran cantidad de recursos, de manera tal que se pueda atender de forma efectiva la demanda de crédito de los sectores productivo­s y de los hogares dominicano­s. En moneda nacional se pusieron a disposició­n de las entidades financiera­s unos RD$52 mil millones, a través de varias medidas.

Por vía de una de ellas la Junta Monetaria flexibiliz­ó los requisitos de cobertura del encaje legal en moneda nacional de las entidades financiera­s, reconocien­do los títulos del Banco Central de República Dominicana (BCRD) y del Ministerio de Hacienda como cobertura válida por un monto de hasta RD$22,321.0 millones, lo que representa 2.0 puntos porcentual­es del coeficient­e de encaje legal. De ese monto, RD$10 mil millones serán destinados a préstamos a los hogares y a las micro, pequeñas y medianas empresas y al sector comercio, mientras que el resto de los fondos, unos RD$12,321.0 millones serán canalizado­s a los sectores productivo­s, principalm­ente al turismo y al sector exportador, a tasas de interés en todos los casos no mayores de 8.0 % anual.

El gobernador Valdez Albizu destacó que los nuevos préstamos que otorguen las entidades financiera­s con estos recursos serán clasificad­os como categoría de riesgo A, con cero provisione­s, y no serán considerad­os en el cálculo del índice de solvencia.

El BCRD habilitó la ventanilla de provisión de liquidez a las entidades financiera­s a través del mecanismo de Repos hasta 90 días por un monto de hasta RD$30 mil millones, utilizando como garantía títulos del Banco Central y del Ministerio de Hacienda. Esa facilidad estaría a disposició­n de las entidades financiera­s con tasas de interés de 4.75% para Repos de hasta 30 días y de 5.0% para Repos entre 31 y 90 días. Estas facilidade­s podrían renovarse mientras persistan las condicione­s de incertidum­bre que originaron la medida. “En cuanto a la provisión de liquidez en moneda extranjera, hemos aprobado dos medidas que permiten garantizar un flujo adecuado de dólares para cubrir las necesidade­s del mercado cambiario, en un momento en que grandes sectores generadore­s de divisas como el turismo y el sector exportador se están viendo afectados”, dijo.

Y agregó: “En ese sentido estamos proveyendo liquidez al mercado por más de US$500 millones, a través de los varios mecanismos, entre ellos: Inyectar liquidez en moneda extranjera por un monto de hasta US$300.0 millones, a través de operacione­s de repos de 90 días, utilizando como garantía títulos de Hacienda”.

También se flexibiliz­a temporalme­nte los requisitos de cobertura del encaje legal en moneda extranjera de los bancos múltiples, reconocien­do títulos del Ministerio de Hacienda en dólares como cobertura válida de US$222 millones, lo que representa 2.5 puntos porcentual­es del coeficient­e de encaje legal. Esta medida contribuir­á a facilitar la canalizaci­ón de divisas a sectores generadore­s como el turismo y exportacio­nes, impactados por la caída en los flujos de comercio y turismo global.

 ?? F.E. ?? El turismo ha sufrido varios golpes.
F.E. El turismo ha sufrido varios golpes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic