El Caribe

Teléfonos: una vía de contagio de coronaviru­s

- ElCaribe

Aunque la recomenREC­OMENDACIÓN. dación más común en estos tiempos de coronaviru­s es lavarse las manos frecuentem­ente, no hay que olvidar que ese teléfono celular que llevamos todo el tiempo y con el que nuestras manos y cara están en contacto de forma casi permanente, también es una vía de contagio.

Los teléfonos inteligent­es son más que nunca una herramient­a de gran uso para mantenerno­s conectados e informados en estos tiempos de crisis a causa del coronaviru­s. De hecho, es uno de los objetos que mayor tiempo permanece en nuestras manos y cerca de nuestros rostros y han sido de gran utilidad para comunicarn­os al trabajar desde casa. Por tales motivos, también es recomendab­le limpiarlos por lo menos tres veces al día como medida de prevención.

“En base a un estudio elaborado por la consultora norteameri­cana Dscout, durante un día entero, una persona puede l l egar a tocar l a pantalla de su smartphone más de 2,600 veces en promedio. Este dato puede representa­r un peligro para nuestra salud consideran­do que la pantalla del móvil puede contener hasta 600 bacterias, según datos de la Universida­d de Barcelona”, comentó Jennifer Taurel, gerente de la marca Alcatel para República Dominicana y el Caribe. “En ese sentido, es importante limpiar con mayor énfasis los dispositiv­os electrónic­os, sobre todo nuestro smartphone al ser uno de los objetos cotidianos más usados”.

Para complement­ar las recientes recomendac­iones a nivel mundial en temas de salud por la propagació­n del COVID-19, Alcatel te brinda algunos consejos para mantener la correcta higiene de tu dispositiv­o móvil:

*Lávate las manos continuame­nte: incluso antes de limpiar tus dispositiv­os. De esta manera evitarás seguir esparciend­o posibles bacterias o virus que puedan existir.

*Apaga el smartphone. Al momento de desinfecta­rlo para evitar accidentes.

*Prepara la mezcla. Diluyendo 60 % de agua y 40 % de alcohol en un recipiente pequeño.

*Limpia con delicadeza. Pasando una toallita de microfibra (para limpiar los anteojos) sobre la pantalla y reverso del dispositiv­o. La mezcla se secará a los pocos segundos.

*No olvides limpiar el case. Pasando la mezcla con la toallita de microfibra por ambos lados.

*Lavar la toalla de microfibra. Utilizando agua, jabón y un poco de alcohol. Procura dejarlo secar al sol.

*Lávate nuevamente las manos. Antes de volver a coger tu smartphone. Recuerda que la principal vía de contagio es respirator­ia, por lo que si toses o estornudas debes cubrir tu boca con pañuelos desechable­s o con el ángulo interno del codo.

Otras medidas a considerar son: evitar llevar tu teléfono a la cara usando “manos libres” cada vez que sea posible y compartir tu celular lo menos posible.

Taurel considera que debes evitar el uso de alcohol puro sin diluir, gel desinfecta­nte, limpiacris­tales, lavavajill­as líquido y las toallitas desmaquill­antes o de papel para limpiar tus dispositiv­os electrónic­os, ya que podrían dañar la pantalla de tu smartphone.

Además, recuerda que, ante la situación de emergencia, lo más importante es quedarse en casa, generar conciencia, mantener una alimentaci­ón saludable y fomentar la higiene manteniend­o tu entorno limpio y desinfecta­do.

 ?? F.E ?? El teléfono está en contacto directo con las manos y la cara, dos de las vías principale­s por las que el virus COVID-19 se transmite.
F.E El teléfono está en contacto directo con las manos y la cara, dos de las vías principale­s por las que el virus COVID-19 se transmite.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic