El Caribe

Robert y Domínguez, dos joyas del béisbol

Lideran la lista de los mejores talentos con una valoración de herramient­as que están por encima del promedio

- JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do

Wander Franco encabeza la lista de l os mejores 100 prospectos de todo el béisbol. El camino hacia esa decisión no fue difícil. El jardinero dominicano tuvo una temporada fantástica cuando apenas tenía 18 años en los niveles de Clase A. Pero hay una diferencia entre el mejor prospecto y el talento con las herramient­as de más calidad.

El jugador que posee esas cualidades es el patrullero cubano Luis Robert, de los Medias Blancas de Chicago, considerad­o el prospecto número dos del listado, y quien lograra un contrato de 88 millones de dólares hasta el 2027.

Un reporte del portal Baseball America revela que Robert, de 22 años, cuenta con cinco herramient­as que están por encima de la media. Su brazo de tirar tiene una valoración de 55 puntos; a su defensa le dan 60 y 70 a su velocidad para un promedio de 65.

Vale destacar que el máximo de la valoración es 70. Robert posee excelentes condicione­s físicas.

El jugador de La Habana registró una explosiva temporada de 32 cuadrangul­ares, 35 bases robadas y promedio de bateo de .328 en el 2019, logrando la primera línea 30-30-300 desde que lo hizo el también cubano José

Cardenal en 1961 con la organizaci­ón de los Gigantes de San Francisco.

Esa fórmula le da a Robert el primer lugar por un ligero margen sobre el jardinero dominicano Jasson Domínguez, a quien los Yanquis de Nueva York le dieron 5.1 millones de dólares en Julio 2 del año pasado, el mayor bono en la historia de la franquicia para un agente libre internacio­nal.

La única diferencia entre Robert y Domínguez en las herramient­as es que el nativo del municipio Esperanza, Valverde, tiene mejor grado de bateo (60 a 55), mientras que el brazo del cubano es más fuerte que el del criollo (70 a 60).

En el listado de los principale­s diez prospectos con mejores herramient­as se ubican otros dos dominicano­s: Cristian Pache, de los Bravos de Atlanta, y Julio Cabrera, de los Marineros de Seattle, quienes terminaron con promedio por encima de los 60. En el caso de Franco, éste registró 59. En los lanzadores, hay un triple empate con promedio por encima de las cinco herramient­as que poseen. Se trata del norteameri­cano Jesús Luzardo, de los Atléticos de Oakland, así como los dominicano­s Sixto Sánchez, de los Marlins de Miami, y Luis Medina, de los Yanquis, con 61.25. De estos tres primeros, Sánchez los aventaja en bola rápida (80) y en curva (70), mientras que Luzardo lidera en el renglón de cambio (70).

Monto 88 millones de dólares le otorgaron los Medias Blancas a Luis Robert hasta el 2027

 ?? EDWARD ROUSTAND ?? Jasson Domínguez obtuvo un bono de 5.1 millones de dólares por parte de los Yanquis el año pasado.
EDWARD ROUSTAND Jasson Domínguez obtuvo un bono de 5.1 millones de dólares por parte de los Yanquis el año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic