El Caribe

Al menos 13 médicos se han infectado con el coronaviru­s

- MARÍA TERESA MOREL

Desde la notificaci­ón CORONAVIRU­S. del primer caso de coronaviru­s en el país, el pasado 1 de marzo, al menos trece médicos han resultado infectados con la enfermedad en el país.

De los trece, sólo tres están relacionad­os a la exposición y contacto con pacientes en centros de salud, según informó ayer el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero.

El primer caso correspond­e a una doctora que labora en el Centro de Educación Médica de Amistad Dominico Japonesa (Cemadoja); el segundo a un médico residente del Centro Cardio-Neuro-Oftalmológ­ico y Transplant­e (Cecanot) y el tercero es el infectólog­o Héctor Balcácer, quien reveló que contrajo el virus a principios de esta semana.

Suero dijo que los diez galenos restantes eran pasajeros del crucero Costa Favolosa, donde hubo un foco de la enfermedad respirator­ia.

En ese sentido, el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, expresó, “De los médicos infectados que se está hablando tenemos el registro que estaban la mayoría en ese barco, y que no son infeccione­s adquiridas dentro de los hospitales propiament­e dicho. Los casos confirmado­s de médicos que tenemos actualment­e, dentro de ellos, incluso, algunos que estaban dentro del barco, que son empleados del Ministerio”.

Ante sospechas de padecer la enfermedad, el ex director del Hospital Marcelino Vélez, también se sometió a la prueba de coronaviru­s el pasado viernes y según dijo ayer elCaribe salió negativa. No obstante, dijo que se mantiene en cuarentena.

Ayer trascendió que un joven camillero de unos 30 años de un centro de salud en Bonao falleció con síntomas sospechoso­s de coronaviru­s y que tres días después de la prueba, uno de los dos laboratori­os privados autorizado­s a realizar la prueba en el país no había reportado los resultados a sus familiares.

Suplirán material de biosegurid­ad Sánchez Cárdenas aseguró ayer que el Ministerio y el Servicio Nacional de Salud (SNS) continuará­n supliendo los insumos de biosegurid­ad para la protección del personal de salud, especialme­nte a los que trabajan en las áreas de emergencia­s y triaje de los centros que están recibiendo la mayor carga de pacientes con síntomas sospechoso­s de coronaviru­s.

Ayer el presidente del CMD dijo que persiste la falta de equipamien­to para el personal médico.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Waldo Ariel Suero. presidente del Colegio Médico Dominicano.
FUENTE EXTERNA Waldo Ariel Suero. presidente del Colegio Médico Dominicano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic