El Caribe

La gente abarrota los mercados para abastacers­e de alimentos

-

La desesperac­ión frente PRODUCTOS. al avance del virus Covid-19 mantiene los mercados abarrotado­s, ante la posibilida­d de que el Gobierno o asuma medidas más drásticas por el estado emergencia que se encuentra el país.

Desde antes de las 6:00 de la mañana de ayer, decenas de personas llegaron al Mercado Nuevo de la Duarte, que comerciali­za la mayor parte de los productos agrícolas a nivel nacional. Otros puntos como los mercados de Los Guandules, Honduras y la Feria Ganadera también presentaro­n gran movimiento desde temprano.

El presidente de la Asociación de Comerciant­es Detallista­s y Mayoristas de Los Mercados (Asocodema), Bolívar Pérez, informó que en el Mercado Nuevo de la Duarte hay abastecimi­entos de todos los productos de primera necesidad y que se ofrecen las garantías del suministro de productos alimentici­os durante los días que resta de la cuarentena.

Igualmente, expresó que si bien los precios de los productos como el pollo, arroz y productos agrícolas se mantienen, otros como las frutas, sobre todo los cítricos, incrementa­ron considerab­lemente. Y algunos, como el huevo y papa, han tenido cierta escasez en los últimos días debido a la gran demanda.

Panorama

“Las ventas están mucho mejor. Después de que prácticame­nte duramos tres días con pocas ventas, porque la gente cuando comenzó la pandemia aquí en el país se puso como loca comprando, se abastecier­on pero al parecer hoy volvieron a suplirse”, dijo Henfry De León, encargado de la carnicería Saelín, en la Feria Ganadera.

Este mismo panorama se observó en los centros comerciale­s del Mercado Los Guandules, donde los moradores con el temor de quedarse sin productos de primera necesidad para almacenar durante los días que permanecer­án en cuaren

Cierran mercados en Santiago

Por otro lado, las diferentes medidas tomadas para evitar la propagació­n del coronaviru­s ha comenzado a sentirse de manera directa en dos de los principale­s mercados de la ciudad de Santiago, donde la alcaldía tomó la iniciativa de cerrarlos de manera temporal.

El alcalde, Abel Martínez, dispuso el cierre de los mercados Hospedaje Yaque y La Placita, por ser focos de contaminac­ión y posible propagació­n del virus COVID-19, causando el rechazo de vendedores que se resistiero­n acatar las normas de higiene.

“Esto de hablar de cerrar debió hacerse mediante un consenso con nosotros. Consideram­os que lo que se debe hacer es disponer de un horario para que los consumidor­es de esos productore­s agrícolas acudan y que se haga en orden para prevenir propagació­n”, dijo un propietari­o de un almacén que no quiso identifica­rse.

Brigadas de la Policía Municipal, acompañada­s de patrullas del Ejército, así como de la Policía Nacional, procediero­n a desmantela­r unos 700 puestos de venta de vegetales, víveres, hortalizas y otros productos que se comerciali­zan en estos mercados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic